En una entrevista concedida este lunes al canal iraní de noticias en árabe Al-Alam, el portavoz jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de brigada Seyed Masud Yazayeri, ha destacado que “hay diferencia entre el tema nuclear y el de los misiles defensivos. Son dos temas separados. En el campo misilístico gozamos de las últimas tecnologías y no tenemos deficiencia alguna, una buena noticia para nuestros amigos”, agrega.
El general Yazayeri ha recordado la postura de la República Islámica de Irán de que no permitirá que expertos extranjeros inspeccionen sus centros e instalaciones militares.
Asimismo, destaca que el poderío disuasivo de Irán no tiene relación alguna con el cumplimiento del país persa con sus compromisos respecto al acuerdo nuclear, suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y cuya verificación está a cargo de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Según el vocero castrense, es necesario que Irán desarrolle su poderío defensivo debido a las amenazas enemigas, por lo tanto, queda claro que no negociará sobre sus instalaciones militares pese a la presión de países occidentales.
Hay diferencia entre el tema nuclear y el de los misiles defensivos. Son dos temas separados. En el campo misilístico gozamos de las últimas tecnologías y no tenemos deficiencia alguna, una buena noticia para nuestros amigos”, dice el portavoz jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Seyed Masud Yazayeri.
Respecto a la nueva postura antiiraní del presidente de EE.UU., Donald Trump, el general Yazayeri ha recordado que Washington ha impuesto sanciones al país persa bajo diferentes pretextos, sin embargo, las Fuerzas Armadas iraníes han aprendido a ser autosuficientes para neutralizar esas presiones.
“Nosotros tenemos plena confianza en nuestras habilidades” e Irán actuará en su debido momento, y no como EE.UU. que solo lanza amenazas verbales, agrega el militar persa.
Indudablemente, ha proseguido, cuanto más aumenten las presiones de Estados Unidos contra Irán, “aumentará nuestra motivación para resistir en la región e incluso más allá”.
Al final, ha convocado a la comunidad internacional a seguir defendiendo el acuerdo nuclear, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), para evitar que se deje de concertar pactos internacionales.
bhr/ncl/ftn/hnb