• Fuerzas especiales de la Policía iraní.
Publicada: jueves, 4 de agosto de 2016 22:05

Un parlamentario iraní informa de la detención de varios terroristas infiltrados desde Irak y Siria para crear inseguridad en el país persa.

“Todos los terroristas enviados a Irán para crear la inseguridad en el país desde Mosul, en el norte de Irak, y Al-Raqa, en el norte de Siria, han sido identificados y arrestados”, ha anunciado este jueves el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaeddin Boruyerdi.

En declaraciones hechas ante los periodistas en Damasco, el legislador iraní ha puesto en guardia contra posibles maniobras de la “coalición” liderada por Estados Unidos —que pretende atacar posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak y Siria— a fin de activar el frente en el sur de este último país, utilizando varias bases estadounidenses en Jordania.

Todos los terroristas enviados a Irán desde Mosul en el norte de Irak y Al-Raqa en el norte de Siria, para crear la inseguridad en el país, fueron identificados y arrestados”, señala el parlamentario iraní, Alaeddin Boruyerdi.

El parlamentario persa ha aprovechado su visita oficial a la capital siria para volver a expresar el apoyo de Irán al Gobierno y pueblo sirios frente a los grupos terroristas que asolan su país desde hace más de cinco años.

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán, Alaeddin Boruyerdi, habla en una rueda de prensa en Damasco (capital siria), el 4 de agosto de 2016.

 

Por otra parte, Boruyerdi se ha referido a la reciente conferencia en la capital francesa del grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), a la que asistieron algunos políticos saudíes e israelíes, para asegurar que los participantes han sido derrotados en el ámbito político y recalcar que la República Islámica de Irán siempre se opone a la división de terroristas en buenos y malos.

La reunión de París se produjo poco antes de publicarse en Global Research un informe de Andrew Korybko que revela un plan estadounidense-saudí para diseñar una serie de crisis que podrían llevar a la República Islámica de Irán a retirar de Siria a sus asesores militares para redesplegarlos en su territorio nacional.

Irán, que reconoce que tiene asesores militares en Irak y Siria, ha subrayado en reiteradas ocasiones que su presencia en ambos países responde a peticiones de sus Gobiernos, con el fin de hacer frente a los grupos terroristas que siembran la violencia en sus territorios.

zss/mla/rba