• El subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Masud Yazayeri.
Publicada: domingo, 15 de mayo de 2016 13:12
Actualizada: domingo, 15 de mayo de 2016 18:07

El subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Masud Yazayeri, asegura este domingo que la República Islámica de Irán jamás retrocedería ante EE.UU. en la región de Oriente Medio.

“Mientras ellos (los estadounidenses) creen que los demás tienen la obligación de retroceder ante sus políticas, están bien conscientes de que el retroceso no existe en los fundamentos de Irán”, recalca.  

En declaraciones formuladas sobre la destitución del comandante de las dos lanchas militares de EE.UU. capturadas por el país persa, el general Yazayeri recuerda que esta decisión demuestra la ira y el disgusto de EE.UU. ante el éxito del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) en capturar dos lanchas militares estadounidenses en las aguas del Golfo Pérsico, pese a su previo gesto de indiferencia.

Mientras ellos (los estadounidenses) creen que los demás tienen la obligación de retroceder ante sus políticas, están bien conscientes de que el retroceso no existe en los fundamentos de Irán”, recalca.  

De hecho, el alto titular castrense iraní enfatiza que los marines estadounidenses recibieron un comportamiento pacífico por parte de Irán, mientras que ese comportamiento también podría ser muy duro.

El pasado 12 de enero, el CGRI anunció la detención de dos lanchas militares estadounidenses, con 10 marines a bordo (9 hombres y una mujer), que se habían adentrado en aguas de Irán, a unas tres millas de la isla Farsi, en el Golfo Pérsico, por un fallo técnico en uno de los barcos.

Al día siguiente, Irán comunicó la liberación en aguas internacionales de los marines luego de que presentaran las debidas disculpas. El comandante de la Fuerza Naval del CGRI, el contralmirante Ali Fadavi, confirmó que un problema en los sistemas de navegación llevó a los barcos de EE.UU. a aguas territoriales de Irán.

Más tarde, el contralmirante Frank Morneau, jefe del Comando de Combate Expedicionario de la Marina de Estados Unidos, aseguró en un informe que los marines habían sido reintegrados “con dignidad y profesionalismo”.

Por último, el general Yazayeri, hace referencia al martirio del alto comandante del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Mostafa Badr al-Din, y precisa que se trata de una gran victoria para la Resistencia en la región de Oriente Medio.

“Al contrario de lo que piensan EE.UU. y el régimen de Israel, cuando cae mártir un alto comandante, ese martirio no solo no conlleva influencias negativas para la Resistencia, sino también ayuda a su avance”, apostilla.

De hecho, concluye el subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes que en un futuro muy próximo, toda la región de Oriente Medio se beneficiará de la influencia de ese martirio.

El viernes, Hezbolá confirmó la muerte de Bar al-Din en Siria, donde lideraba la lucha contra el complot estadounidense-sionista en la región del Oriente Medio, con la firme voluntad de acabar con los grupos terroristas takfiríes activos en territorio sirio.

Por medio de un comunicado emitido el sábado, Hezbolá ha corroborado que Badr al-Din fue asesinado por el fuego de artillería de los grupos terroristas en Siria.

tas/ktg/hnb