“La estrategia militar de la República Islámica de Irán se basa en la disuasión”, han afirmado este lunes 145 miembros de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) en un comunicado.
El respaldo a la capacidad militar de Irán tiene lugar en momentos en que las “potencias arrogantes y sus aliados aumentan cada año su presupuesto militar y fabrican aviones de combate, submarinos, grandes portaaviones, y misiles ultramodernos, e intentan urdir conspiraciones (contra Irán) y minar la estabilidad” del país, según el texto.
La estrategia militar de la República Islámica de Irán se basa en la disuasión”, han afirmado 145 miembros de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) en un comunicado.
En este contexto, los legisladores iraníes han considerado como “una broma de la historia” que Estados Unidos, por un lado, amenace constantemente a Irán con una “agresión militar”, y por otro lado que presione a Teherán para que ponga fin a su política de fortalecer su capacidad defensiva y misilística.
#EEUU y aliados en laberinto de ¿imponer nuevas sanciones a #Irán? https://t.co/FHDzhL7JzY pic.twitter.com/iaAVlNmwSt
— HispanTV (@Hispantv) March 30, 2016
De igual manera, han subrayado que la República Islámica de Irán debe contar con armas “estratégicas y convencionales” cuando EE.UU., el régimen de Israel, algunos de sus aliados occidentales así como los regímenes reaccionarios de Oriente Medio están equipando a los grupos terroristas con armas avanzadas para asesinar a los civiles inocentes en la región.
Según los parlamentarios, Washington está equipando al régimen de Tel Aviv que comete infanticidio y derrama la sangre del pueblo palestino, así como al régimen de Arabia Saudí que, al aplicar armas avanzadas, perpetra genocidios en Yemen.
Este comunicado se produce después de que Washington y algunos de sus aliados europeos hayan calificado las recientes pruebas de misiles de Irán de violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), y hayan abogado por nuevas sanciones contra Teherán.
Frente a las acusaciones estadounidenses, Irán, recurrentemente, ha garantizado que su capacidad defensiva no constituye en absoluto una amenaza regional, y que sirve para preservar la soberanía y la integridad territorial del país. Según el Gobierno iraní, esos misiles son armas convencionales de legítima defensa.
Asimismo, las autoridades iraníes, en reiteradas ocasiones, han remarcado que los misiles balísticos que se están desarrollando en el país no caen dentro de las restricciones impuestas por la resolución del CSNU, ya que no están diseñados para lanzar ojivas nucleares.
fdd/ctl/nal