El ministro de Exteriores cubano ha considerado este miércoles que el actual Gobierno de EE.UU. es una amenaza para la humanidad debido a su respuesta “oportunista e ineficaz” al nuevo coronavirus, lo que ha convertido a ese país, con 330 millones de habitantes, en el epicentro de la pandemia.
“Afán electoral y ánimo de proteger a corporaciones tienen desprotegida a la población”, señala Rodríguez en la red social Twitter.
Por otra parte, el canciller cubano ha calificado de “genocida” el bloqueo de EE.UU. a Cuba en medio de la pandemia de COVID-19, afirmando que causa severos daños económicos y humanitarios al país y viola los derechos humanos de todo el pueblo.
A este respecto, activistas de Nueva York han enviado una carta al Caucus Negro del Congreso de EE.UU., en la que afirman que, si se levantara el bloqueo, el pueblo estadounidense se beneficiaría de la experiencia de Cuba en la batalla contra coronavirus.
La #COVID19 confirma que actual gobierno de #EEUU es una amenaza para la humanidad. Respuesta oportunista e ineficaz ha convertido a su país de 330 millones en epicentro de la pandemia. Afán electoral y ánimo de proteger a corporaciones tienen desprotegida a la población.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 1, 2020
La doctora Rosemari Mealy y la abogada Joan Gibbs han apostado por promover una legislación de emergencia para el acceso a medicamentos cubanos, utilizado con buenos resultados en China, donde apareció el virus.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha sido muy criticado por su ineficaz y lenta reacción ante la actual crisis sanitaria, tras semanas de minimizar la gravedad del nuevo coronavirus y ocultar la cifra de muertos. Además, sigue insistiendo en reabrir la economía estadounidense en abril, aduciendo que la paralización laboral por la pandemia del coronavirus puede destruir el país.
EE.UU. encabeza la lista de los países con más contagiados en el mundo. Hasta el momento, el número de afectados se ha elevado a 215 003 y el número de muertos a 5102. No obstante, los médicos predicen que podrían registrarse hasta 200 000 muertes y millones de casos del coronavirus en el país.
nkh/nii/