• El canciller cubano, Bruno Rodríguez, habla en la 4ta conferencia con residentes cubanos en los Estados Unidos, 28 de octubre de 2017.
Publicada: domingo, 29 de octubre de 2017 0:37

Cuba denuncia que detrás de los supuestos ataques acústicos a diplomáticos estadounidenses existe ‘manipulación política’ para socavar los nexos con EE.UU.

Los supuestos “ataques sónicos” contra el personal diplomático estadounidense en territorio cubano son “totalmente falsos” y una “manipulación política” para descarrilar la relación bilateral, afirmó el sábado en Washington D.C, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.

“Ustedes, que conocen bien la realidad cotidiana actual de nuestro país y que conocen la ética vertical de nuestra revolución, saben que los llamados ataques sónicos, que cualquier tipo de ataque que se invoque, cualquier incidente, son totalmente falsos (…)”, agregó el ministro cubano de Exteriores.

Como consecuencia de las denuncias sobre estos hechos “se ha producido un deterioro grave en la relación entre ambos gobiernos y ambos países”, señaló Rodríguez en un encuentro con la comunidad cubana residente en EE.UU.

Ustedes, que conocen bien la realidad cotidiana actual de nuestro país y que conocen la ética vertical de nuestra revolución, saben que los llamados ataques sónicos, que cualquier tipo de ataque que se invoque, cualquier incidente, son totalmente falsos (…)”, declaró el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

 

El jefe de la Diplomacia cubana consideró “inaceptable e inmoral” que “cualquier diferencia política” entre Washigton y La Habana se traduzca en medidas que afecten a las personas de ambos países. Estados Unidos “decidió adoptar decisiones de naturaleza política que dañan al pueblo cubano”, señaló.

El canciller denunció que el Departamento de Estado estadounidense tomara la decisión “infundada, irreflexiva, apresurada e inaceptable” de expulsar a 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington.

“Valdría la pena preguntar al Departamento de Estado cuál es la verdadera razón por la que ha desmantelado al consulado cubano en Washington, dejándolo en condiciones totalmente precarias, con un solo cónsul”, planteó.

Además, aseguró que corresponderá al Gobierno de Estados Unidos la “total y única responsabilidad” por las situaciones que se generen en este sentido y por los daños que está sufriendo ya y sufrirá el flujo de viajeros entre ambos países.

lvs/ncl/krd/mkh