• El presidente cubano Raúl Castro (izda), se da la mano con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante un encuentro en la capital de Rusia, Moscú. 9 de mayo de 2015
Publicada: martes, 27 de septiembre de 2016 18:21
Actualizada: miércoles, 28 de septiembre de 2016 3:24

Rusia y Cuba han firmado este martes un acuerdo de cooperación para el uso pacífico de la energía nuclear. 

El director general adjunto de la corporación rusa Rosatom, Nikolái Spaski, y José Fidel Santana, viceministro de Ciencia, Tecnologías y Medio Ambiente de Cuba, estamparon sus firmas en el documento en el marco de la 60ª Conferencia General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), en Viena. 

Santana explicó en la capital austriaca que, tras dos años de negociaciones, el acuerdo facilitará a los países un marco para desarrollar "de inmediato" proyectos bilaterales, sobre todo relacionados con el uso médico de la energía nuclear y con el sector agroalimentario.

El acuerdo estipula también la cooperación en fabricación de radionúclidos y la formación y capacitación de especialistas cubanos en materia de energía nuclear, investigaciones fundamentales y aplicadas, y gestión de residuos radiactivos, informa RIA Novosti.

Para implementar el acuerdo, las autoridades cubanas y el consorcio ruso —especializado en la construcción de centrales nucleares— formarán un comité coordinador y varios grupos de trabajo y organizarán varios talleres y simposios.

 

Según ha explicado Santana, los proyectos bilaterales están todavía en "una fase inicial", lo que no permite evaluar todavía el volumen económico o material de este acuerdo.

Las relaciones bilaterales y comerciales entre Cuba y Rusia se ha intensificado en los últimos meses con la firma de este acuerdo nuclear y el que incluye la reparación y venta de locomotoras para el transporte de mercancías en la isla en el período 2017-2021.

Los dos países han mantenido una relación amistosa durante la historia moderna. Cabe recordar que, durante la Guerra Fría, Cuba fue escenario de confrontación entre las dos superpotencias de aquella época, EE.UU. y la antigua Unión Soviética, siendo esta última aliado cercano de la isla, con la que mantenía una amplia cooperación e intercambios, sobre todo en ámbitos militares, lo que ayudó a fortalecer sus vínculos.

aaf/mla/rba