• El presidente de Rusia, Vladimir Putin (dcha.), recibe al primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Kremlin, 25 de mayo de 2016.
Publicada: jueves, 26 de mayo de 2016 1:20
Actualizada: sábado, 18 de marzo de 2017 7:33

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió al primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con quien estudió el nivel de cooperación y de las relaciones bilaterales entre los dos países. 

"Se examinaron los ámbitos prometedores de la cooperación económica y comercial entre los dos países", informó el Kremlin acerca del encuentro que mantuvo Putin la tarde del miércoles con el representante de Cuba en Moscú, capital del país euroasiático.

De igual modo, apuntó que "se prestó atención a la cooperación bilateral en sectores de turismo, deporte, cultura y educación" y se constataron las posibilidades para la participación efectiva de Moscú en el Programa de Desarrollo Económico y Social de La Habana hasta el 2020.

Se examinaron los ámbitos prometedores de la cooperación económica y comercial entre los dos países", informó el Kremlin acerca del encuentro que mantuvo el presidente ruso, Vladimir Putin, con el primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel

Según el Gobierno de Rusia, Díaz-Canel, que llegó a Rusia procedente de Bielorrusia, tendrá este jueves otro encuentro con el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, para tratar en primer lugar proyectos energéticos e industriales conjuntos de los dos países.

Por su parte, la Cancillería cubana anunció que el jefe ruso de Estado calificó de "muy dinámica" la relación de ambos países y agregó que Díaz-Canel expresó la disposición de la isla para extender su "entrañable" relación con Rusia.

En el encuentro participaron además, por la parte cubana ,Rogelio Sierra Díaz, viceministro de Relaciones Exteriores, y Emilio Lozada García, embajador cubano en Rusia.

Las relaciones bilaterales se basan en la Declaración de principios de relaciones mutuas entre la Federación de Rusia y la República de Cuba de 1996 y el Memorándum sobre principios de cooperación estratégica de 2009. Desde el año pasado, Putin y su homólogo cubano, Raúl Castro, han abogado por mejorar los lazos bilaterales.

 

En 2015 el intercambio comercial entre Rusia y Cuba se redujo casi el 17 por ciento en comparación con 2014, al situarse en 136 millones de dólares. Sin embargo, estos países cooperan en otros ámbitos como transporte, comunicaciones, biofarmacéutica, aviación civil y la colaboración de las compañías rusas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) en Cuba.

bhr/ncl/nal