• Surcoreanos gritan al presidente de EEUU: “!Fuera Biden!”
Publicada: sábado, 21 de mayo de 2022 10:05

Seúl es escenario de protestas por la visita de Biden a Corea del Sur, mientras los críticos avisan que el viaje avivará las tensiones y la guerra en la península.

Cientos de personas se concentraron el viernes frente al hotel Grand Hyatt Seoul en la capital surcoreana, donde se aloja el presidente estadounidense, Joe Biden, en el primer día de su visita oficial a Corea del Sur, según informó la agencia local de noticia Yonhap.

Los activistas portaban cárteles en las que se leían: “¡Fuera Biden, el destructor de la paz mundial!”.

Los manifestantes también dijeron que el Gobierno surcoreano no debería impulsar iniciativas como la cooperación militar entre Estados Unidos y la República de Corea y ciertas estrategias militares agresivas contra los vecinos como China y Corea del Norte, sino que debería optar por la paz y la cooperación regionales.

La policía de Seúl dijo que había recibido alrededor de 50 avisos diferentes para manifestaciones callejeras, principalmente en objeción a la visita de Biden.

 

También se llevó a cabo una concentración de protesta cerca de la oficina presidencial en Seúl, mientras el presidente surcoreano, el proestadounidense Yoon Suk-yeol, y Biden celebran una cumbre.

El mandatario demócrata, de 79 años, ha atizado la tensión con China por su apoyo militar y político a Taiwán —isla cuya soberanía reclama Pekín—, y por no hacer nada para desmilitarizar la península de Corea.

Luego de Corea del Sur, Biden irá el domingo a Japón, donde participará en una cumbre regional del grupo Quad, que incluye a Australia, La India, Japón y Estados Unidos, y que China considera una “OTAN asiática”.

El Gobierno chino ha expresado la esperanza de que el viaje de Biden a Asia no abra nuevas “confrontaciones”.

“China espera que los hechos concuerden con las declaraciones realizadas y que el viaje sea en pro de la cooperación con los países de la región. Esperemos que no sea una nueva confabulación para buscar la confrontación o para formar círculos exclusivos que traigan caos o disturbios a la zona”, indicó el vocero chino de Exteriores, Wang Wenbin, el viernes.

ftm/ncl/mkh