Más temprano en la misma jornada, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur ha asegurado que Corea del Norte había disparado al menos un “proyectil no identificado” hacia el este, conforme la agencia de noticias Yonhap sin dar más detalles.
Este lanzamiento sería la primera prueba desde que la Corea con armas nucleares realizara al menos siete pruebas de misiles en enero, entre ellas destaca el primer disparo desde 2017 de un misil balístico de alcance intermedio Hwasong-12.
Este misil es capaz de transportar una ojiva nuclear y tiene un alcance máximo estimado de 4500 km (2800 millas), lo que lo hace capaz de atacar el territorio estadounidense de Guam en el océano Pacífico Norte.
Desde que colapsó la diplomacia entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el entonces presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), Corea del Norte advirtió que ya no se siente obligado a limitar las pruebas nucleares y de misiles de largo alcance y estaba desarrollando un sistema de armas de última generación que solo poseen países avanzados.
Efectivamente, Pyongyang sigue reforzando sus capacidades militares, asegurando que estas actividades tienen carácter de autodefensa ante las maniobras de su “mayor enemigo”, es decir Estados Unidos y su aliado cercano, Seúl.
sre/ncl/rba
