La agencia de noticias norcoreana KCNA ha indicado este domingo que cualquier medida adoptada para bloquear el diálogo intercoreano sea a través de “inapropiados pretextos” o “instrumentos legales e institucionales”, no es más que una táctica “falaz” para “desorientar” a la opinión pública del mundo.
Al parecer, esta advertencia se ha lanzado en reacción a los diputados conservadores surcoreanos que critican la posible ayuda financiera de Seúl para que un grupo de atletas norcoreanos participe en los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán entre el 9 y el 25 de febrero en la ciudad de Pyeongchang (Corea del Sur).
A su juicio, semejante financiación podría “violar” las sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en contra del Gobierno norcoreano por sus programas nuclear y balístico.
De igual modo, KCNA, que actúa como portavoz de Pyongyang, ha llamado a una cooperación en la península coreana para la reanudación de las relaciones entre Pyongyang y Seúl, y ha enfatizado que la voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales, la unidad, la reconciliación y la reunificación debe ser apoyada “no solo con palabras, sino con (la adopción de) acciones prácticas”.
Como muestra de su voluntad para normalizar la situación en la península, Corea del Norte ha informado este mismo domingo a Seúl del envío de una delegación, compuesta por cinco miembros, encabezada por Ri Son-gwon, según han afirmado las autoridades surcoreanas, citadas por la agencia de noticias local Yonhap.
Yonhap ha recordado que Seúl había propuesto el envío de una delegación compuesta por cinco miembros, liderada por el ministro de Unificación norcoreano, Cho Myoung-gyon, sin embargo, Pyongyang prefirió nombrar a Ri, jefe del Comité Norcoreano para la Reunificación Pacífica de Corea (CRPC), para presidir los diálogos que se realizarán el martes, 9 de enero.
Las dos partes parecen estar dando pasos tangibles hacia la normalización de los lazos bilaterales después de pasar un año muy tenso. El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un ordenó el miércoles abrir una línea telefónica fronteriza con Corea del Sur para iniciar un diálogo intercoreano.
En los últimos años, la tensión escaló en la península coreana después de que Pyongyang se sintiera “amenazado” por los juegos de guerra que organizan Estados Unidos y sus aliados, incluida Corea del Sur, cerca de sus fronteras.
ask/ctl/zss/msf