• El presidente de EE.UU., Donald Trump (dcha.), junto a su par ruso, Vladimir Putin, antes de una reunión en Danang, Vietnam, 11 de noviembre de 2017.
Publicada: viernes, 15 de diciembre de 2017 3:23

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla por teléfono con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, sobre el programa nuclear de Corea del Norte, según informes.

De acuerdo con un comunicado del Gobierno ruso, Trump y Putin han mantenido hoy viernes una conversación telefónica en la que, entre otros asuntos, han debatido la “alarmante” situación de la península de Corea.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, ha confirmado el diálogo a través de un escueto comunicado, en el que no da apenas detalles. “Los presidentes (…) han debatido el trabajo conjunto para dar solución a la extremadamente peligrosa situación de Corea del Norte”, se limita a señalar.

Este anuncio se produce después de que Kremlin saludara el miércoles el cambio de tono de Washington, destacando el rechazo de Moscú a “la retórica guerrera” y a las medidas que agraven las tensiones de la península, calificándolas de “absolutamente contraproducentes”.

Los presidentes (…) han debatido el trabajo conjunto para dar solución a la extremadamente peligrosa situación de Corea del Norte”, informa la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

Además la vocera afirma que el mandatario estadounidense agradeció a su homólogo ruso el reconocimiento de los logros económicos del país norteamericano, refiriéndose a las declaraciones del presidente ruso en su rueda de prensa del jueves, en la que declaró que con la presidencia de Trump se han advertido “algunos logros bastante importantes”.

La situación de la península de Corea está pasando “a una fase caliente”. Pyongyang, que culpa a EE.UU. de la escalada de tensiones de la región, insiste en que seguirá realizando sus pruebas nucleares y balísticas sobre la base de su “derecho a la autodefensa”, a menos que Washington renuncie a sus “hostilidades” contra el Gobierno norcoreano. 

Rusia, por su parte, ha advertido en múltiples ocasiones de que las maniobras de Washington en la península tendrán serias consecuencias para toda la región, asegurando que las demostraciones de fuerza no contribuyen a la distensión, sino que, al contrario, tendrán consecuencias graves.

fmk/mla/hgn/tas