• Un mapa del sitio nuclear norcoreano de Punggye-ri, en la provincia nororiental de Hamgyong.
Publicada: martes, 12 de septiembre de 2017 5:41

Expertos en materia nuclear temen cada vez más por una posible fuga de materiales radiactivos debido a múltiples pruebas nucleares de Corea del Norte.

El país asiático comunicó el pasado 3 de septiembre la “exitosa” prueba de una bomba de hidrógeno. El sexto y el más poderoso ensayo nuclear llevado a cabo por Corea del Norte hasta la fecha, fue de 100 kilotones, unas cuatro o cinco veces más potente que la bomba nuclear lanzada sobre la ciudad japonesa de Nagasaki en 1945, según expertos.

“La posibilidad de una fuga de radiación está creciendo” con cada nueva prueba nuclear, dijo el lunes Paik Hak-soon, investigador principal en el Instituto Sejong, al diario surcoreano The Korea Times, advirtiendo que más potentes explosiones subterráneas están aumentando el riesgo del colapso del sitio nuclear norcoreano de Punggye-ri.

Cuatro de las seis pruebas han tenido lugar desde que Kim Jong-un asumió el liderazgo del país norcoreano en diciembre de 2011.

Además, las últimas tres pruebas tuvieron lugar entre enero de 2016 y el 3 de septiembre del presente año, lo que era inusual teniendo en cuenta que antes Pyongyang realizaba las pruebas sólo una vez en tres o cuatro años.

Todas las pruebas bajo el liderazgo de Kim se llevaron a cabo en Punggye-ri, en la provincia nororiental de Hamgyong, con las explosiones creciendo hasta seis veces más potentes de enero de 2016 al 3 de septiembre de los corrientes, según los analistas.

Para el científico chino Wei Shijie “el problema es bastante grave y una fuga nuclear es inevitable”. “Es sólo cuestión de tiempo detectarlo, porque hay grietas en las montañas donde las sustancias radiactivas se filtrarán”, dijo el analista retirado al rotativo británico The Telegraph.

La posibilidad de una fuga de radiación está creciendo” con cada nueva prueba nuclear, dijo Paik Hak-soon, investigador principal en el Instituto Sejong.

 

La gran preocupación es que el agua subterránea estará contaminada, contaminando las plantas y los animales, y finalmente las personas que consumen carne animal serán seriamente afectadas”, agregó.

La Comisión de Seguridad Nuclear surcoreana informó el viernes haber detectado rastros de gas xenón, un radionucleido, en Corea del Sur, cinco días después de que Corea del Norte hiciera su prueba nuclear más potente. El material radioactivo fue encontrado en un análisis de muestras de tierra, agua de mar y aire recolectadas localmente.

Científicos chinos citados por South China Morning Post opinan que la continuación de las pruebas nucleares representa una “gran amenaza” para la región, “especialmente para China”.

ftm/rha/tas