• Un misil balístico lanzado desde un submarino (SLBM, por sus siglas en inglés) de las fuerzas norcoreanas.
Publicada: lunes, 14 de agosto de 2017 0:26
Actualizada: lunes, 14 de agosto de 2017 5:09

Las publicaciones alarmistas de varios medios occidentales sobre la posibilidad de un choque nuclear entre EE.UU. y Corea del Norte tienen fines comerciales.

Durante los últimos días y con el aumento de las amenazas que intercambian Estados Unidos y Corea del Norte ha llegado a haber más artículos de opinión e informes de algunos medios occidentales que agrandan el tema y advierten de una catástrofe nuclear que no se puede impedir o evitar.

Sobre el asunto, el docente de la cátedra de Derecho Europeo de la Universidad rusa de Relaciones Internacionales MGIMO, Nikolái Topornin, cree que detrás de dichas publicaciones alarmistas hay intereses comerciales.

"Es probable que detrás de ese tema, emitido por tabloides, estén algunos intereses comerciales. Ya hemos oído que creció notablemente la demanda de instalaciones subterráneas como búnkeres. Y se entiende a qué se debe: los líderes de EE.UU. y Corea del Norte van intercambiando muy duras declaraciones", dijo Topornin durante su entrevista de este domingo con la agencia rusa de Sputnik.

Es probable que detrás de ese tema, emitido por tabloides, estén algunos intereses comerciales. Ya hemos oído que creció notablemente la demanda de instalaciones subterráneas como búnkeres. Y se entiende a qué se debe: los líderes de EE.UU. y Corea del Norte van intercambiando muy duras declaraciones", dijo el docente de la cátedra de Derecho Europeo de la Universidad rusa de Relaciones Internacionales MGIMO, Nikolái Topornin.

 

No obstante, asegura que dichas publicaciones también pueden tener otro objetivo y esto sería alarmar lo suficiente a la población sobre los peligros de una Corea del Norte nuclear con el fin de justificar una próxima invasión a este país asiático.

"Hace poco, se filtró en la prensa la información de que el Ejército estadounidense tiene un plan concreto de efectuar ataques puntuales contra instalaciones de producción nuclear y relacionadas con las tecnologías misilísticas en Corea del Norte", ha recordado.

Las tensiones entre Washington y Pyongyang han llegado a un nivel sin precedente. El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó el martes de que todos sus planes militares contra Pyongyang están a punto y listos para entrar en acción. Corea del Norte, por su parte, ha prometido seguir desarrollando su programa de misiles y ha afirmado que no le pondrá fin hasta que su enemigo cese las animosidades.

hgn/rha/alg/hnb