• El presidente estadounidense Donald Trump (izda.) y el líder de Corea del Norte Kim Jong-un.
Publicada: jueves, 22 de junio de 2017 17:35
Actualizada: jueves, 22 de junio de 2017 18:13

Pyongyang tacha al presidente estadounidense, Donald Trump, de ‘psicópata’ que llevará al mundo hacia un ‘desastre’ para salvar su reputación manchada en EE.UU.

Corea del Norte asegura que el mandatario de EE.UU. pretexta la amenaza norcoreana para jugar con la idea de un ataque preventivo contra Pyongyang, con tal de desviar la atención de la crisis interna que sufre Estados Unidos bajo el mando de Trump, reza un comunicado del Gobierno publicado este jueves en la versión en papel de la agencia oficial norcoreana Rodong Sinmun. 

En este sentido, el diario además lanza una advertencia a Corea del Sur, para que se dé cuenta que “seguir al psicópata Trump ... sólo llevará al desastre”, advierte.

Este anuncio viene en momentos de alta tensión entre Washington y Pyongyang que se intensificaron en los últimos días debido a la muerte de Otto Warmbier, estudiante estadounidense encarcelado durante más de un año en Corea del Norte, que fue entregado en coma a su familia la semana pasada.

Tras la muerte de Warmbier, Trump tildó a Corea del Norte de “un régimen brutal” y dijo que “hará frente” al líder norcoreano, Kim Jong-un.

Trump además autorizó el envío a la península coreana de un par de bombarderos supersónicos B1-B, capaces de llevar ojivas nucleares, en una demostración de fuerza.

Corea del Sur debe darse en cuenta de que seguir al psicópata Trump ... sólo llevará al desastre”, advierte el Gobierno norcoreano.

 

Corea del Norte por su parte advirtió de “destruir despiadadamente” a EE.UU. con ataques de represalia si Trump “provoca” una guerra por la muerte de Warmbier.

Warmbier, estudiante de la Universidad de Virginia, fue condenado a 15 años de cárcel y a trabajos forzosos en marzo de 2016 por delitos contra el Estado. El estudiante fue detenido en enero de 2016 cuando se disponía a salir del país. En los interrogatorios confesó que había robado un cartel con un lema político.

La península coreana vive una escalada de tensiones debido, en gran parte, a las repetidas pruebas de misiles de Corea del Norte y a los actos de provocación de Washington y Seúl, incluidas sus maniobras militares conjuntas en la zona. Pyongyang defiende su programa nuclear y de misiles como una respuesta legítima ante posibles agresiones enemigas.

mnz/ktg/bhr/nal