• Fuerzas del Ejército norcoreano durante un simulacro de ataque. 19 de noviembre de 2016
Publicada: viernes, 2 de diciembre de 2016 6:30
Actualizada: viernes, 2 de diciembre de 2016 19:06

Corea del Norte realiza simulacro de ataque contra Seúl, la capital surcoreana, en respuesta a la imposición de nuevas sanciones por parte de la ONU.

El líder norcoreano Kim Jong-un ordenó un ejercicio de simulación a gran escala de ataque contra Seúl y otros objetivos, horas después de la imposición de nuevas sanciones por la ONU, han informado este viernes medios estatales.

Los ejercicios militares tomaron como blanco cinco islas y "órganos dirigentes reaccionarios" en Seúl y otras ciudades.

Si estalla una guerra, un golpe mortal como éste será asestado a las fuerzas surcoreanas para quebrar por completo y desde un principio su voluntad de respuesta, aniquilándolos", dijo el líder norcoreano Kim Jong-un.

"Si estalla una guerra, un golpe mortal como éste será asestado a las fuerzas surcoreanas para quebrar por completo y desde un principio su voluntad de respuesta, aniquilándolos", dijo Kim, citado por la agencia oficial KCNA.

"Nadie ni nada sobrevivirá", agregó Kim, mientras dirigía el ejercicio de artillería en la línea de frente.

 

El simulacro se produce mientras Corea del Sur anunció el jueves que trabaja en coordinación con Estados Unidos y Japón para decretar de forma inminente nuevas sanciones unilaterales a Corea del Norte como complemento a la reciente resolución de la ONU para castigar su última prueba nuclear.

La resolución, impulsada por EE.UU. y aprobada el miércoles por unanimidad por los 15 miembros del CSNU, busca bloquear las exportaciones a China de carbón norcoreano en más de un 60 % de su volumen, principal fuente de ingreso de Pyongyang.

Estas sanciones se producen en reacción a la quinta y mayor prueba nuclear de Corea del Norte, que realizó el pasado 9 de septiembre, un acto que fue condenado por diferentes países y organizaciones internacionales, incluido el Consejo de Seguridad.

Sin embargo, Pyongyang asegura que sus actividades tienen carácter disuasivo y de autodefensa ante el belicismo de Washington y Seúl, además de haber advertido de un posible ataque nuclear preventivo a su vecino sureño y a EE.UU.

mep/ktg/nal