En las maniobras navales que comienzan hoy viernes y durarán hasta el 15 de noviembre, participarán una decena de buques de guerra surcoreanos, incluido el destructor Sejong el Grande, equipado con el sistema antimisiles Aegis, junto con varios submarinos, cazas y aviones de patrulla marítima Lockheed P-3 Orion, según el comunicado oficial de la Marina.
Oficiales del Centro estadounidense de Desarrollo de la Capacidad de Combate Submarina (UWDC, por sus siglas en inglés) evaluarán las capacidades de la Armada surcoreana en este tipo de operaciones, agrega la nota, a la que accedió el jueves la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap.
En 2015, agrega la nota, Washington acordó apoyar los esfuerzos de Seúl para reforzar su capacidad de detectar, rastrear y atacar a los submarinos norcoreanos en caso de cualquier signo de conflicto en la península coreana.
Las Armadas de ambos aliados planean llevar a cabo a partir del próximo año una evaluación conjunta de las capacidades antisubmarinas de la Marina surcoreana, según Yonhap.
El jueves, el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval de Corea del Sur, Um Hyun Seong, dijo durante un seminario organizado en Seúl, la capital, que reforzará el poder de combate de la Marina para contrarrestar eficazmente lo que consideró las amenazas nucleares y balísticas de Corea del Norte.
En el presente año, Corea del Norte efectuó dos pruebas nucleares subterráneas y varios lanzamientos de misiles balísticos. Para Pyongyang, son parte de las medidas preventivas para hacer frente a los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur, a los que califica de "provocación".
ftm/ktg/mrk
