• Park Geun-hye, presidenta de Corea del Sur, pide disculpas por el escándalo político en un discurso en la Casa Azul, sede de la Presidencia surcoreana, 4 de noviembre de 2016.
Publicada: viernes, 4 de noviembre de 2016 8:33

La presidenta de Corea del Sur acepta cooperar en las investigaciones sobre el escándalo de corrupción que prolonga cada vez más su sombra sobre el Gobierno.

En un discurso pronunciado este viernes ante el pueblo, la jefa de Estado surcoreana, Park Geun-hye, ha expresado su disposición para responder “si es necesario” a las preguntas de la Fiscalía, para convertirse así en el primer presidente en funciones del país asiático que se somete a una investigación.

Park ha pedido disculpas por lo ocurrido luego de que lo hiciera el 25 de octubre, en que admitió también haber consultado con “intenciones puras” a su amiga íntima Choi Soon-sil sobre los discursos que ofreció durante su campaña electoral en 2012 y a principios de su mandato.

Si es necesario, estoy determinada a responder fielmente yo misma a una investigación de la fiscalía”, ha dicho Park Geun-hye, presidenta de Corea del Sur.

“Si es necesario, estoy determinada a responder fielmente yo misma a una investigación de la fiscalía”, ha dicho con la voz ahogada por la emoción para luego agregar que “se siente profundamente responsable” por el escándalo, causado por su equivocación al depositar su confianza, según cuenta la agencia de noticias local Yonhap.

Las declaraciones de Park se producen después de que un tribunal local ordenara el jueves detener a Choi Soon-sil, la ‘asesora en la sombra’ de la presidenta del país, para investigar y estudiar los cargos que pesan en su contra.

 

Hoy viernes, la Fiscalía surcoreana ha anunciado que aumentará de 22 a 31 el número de los investigadores para desplegar un estudio exhaustivo sobre las acusaciones además de movilizar todos los recursos disponibles.

El escándalo de la llamada “presidenta en la sombra” se destapó hace varias semanas cuando se supo que Choi Soon-sil, de 60 años, ha estado interfiriendo en importantes asuntos de Estado sin ostentar cargo público alguno.

Choi aprovechaba sus contactos en la Casa Azul, sede de la Presidencia surcoreana, para extorsionar a los principales conglomerados económicos del país, como Samsung, que habría destinado importantes sumas de dinero a sus fundaciones.

Los fiscales arrestaron el jueves a un antiguo secretario a cargo de los asuntos privados de la presidenta, por filtrar presuntamente a Choi documentos confidenciales.

El escándalo ha provocado la disminución de la aprobación de la presidenta (del 50 % a menos del 20 %.) y la ola de protesta del pueblo. 

msm/ktg/nal