Las autoridades de los dos países están decididas llevar a cabo unos simulacros militares conjuntos, esta semana, que tendrán significancia histórica por su magnitud.
En las maniobras participarán unos 300.000 soldados surcoreanos y alrededor de 15.000 estadounidenses, según informa este domingo la agencia noticiera rusa Rusian Today.
Este ejercicio tiene como objetivo preparar a las tropas aliadas para un ataque preventivo en caso de que Corea del Norte utilice armas de destrucción masiva.
Durante el período de ejercicio, los aliados reforzarán su vigilancia hacia el Norte en busca de señales de un ataque preventivo”, según informa la agencia noticiera surcoreana Yonhap News
“Durante el período de ejercicio, los aliados reforzarán su vigilancia hacia el Norte en busca de señales de un ataque preventivo”, según informa este domingo la agencia noticiera surcoreana Yonhap News.
Seúl ha advertido que apenas reciban una señal de cualquier agresión por parte de su vecino norteño, sus fuerzas y las de EE.UU. responderán con un ataque 10 veces más fuerte.
El líder norcoreano Kim Jong-un ordenó el viernes a su Ejército que esté listo para utilizar armas nucleares en "cualquier momento" a fin de contrarrestar las amenazas de sus enemigos. Tal decisión responde a las nuevas sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra Corea del Norte por su cuarta prueba nuclear y otras pruebas misilísticas.
"El fortalecimiento de nuestro programa de disuasión nuclear es la aplicación legítima de nuestro derecho a la autodefensa mientras continúa la política hostil de EE.UU.", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte.
pkj/ncl/msf
