"La negociación de paz ha concluido y un anuncio oficial será hecho por las partes en el transcurso del miércoles", dijo a Reuters una fuente del Gobierno.
Dos fuentes de la Administración confirmaron el martes por separado el cierre de las negociaciones de paz luego de seis días de trabajo continuo en la capital cubana, La Habana, para poner fin al conflicto interno de 52 años que ha dejado al menos 220.000 muertos y millones de desplazados.
La negociación de paz ha concluido y un anuncio oficial será hecho por las partes en el transcurso del miércoles", dijo a una fuente del Gobierno colombiano.
Se acerca el día... Vamos camino a La Paz. pic.twitter.com/3Oe9EkNq84
— Equipo Paz Gobierno (@EquipoPazGob) August 24, 2016
El anuncio oficial de las partes se hará este miércoles, precisaron las mismas fuentes. Según las delegaciones, los temas sustanciales ya quedaron listos y este miércoles abordarán temas de carácter técnico, y luego se hará el anuncio oficial.
La negociación incluyó acuerdos para dar acceso a la tierra a los campesinos pobres, la transformación de la guerrilla en un partido político, así como sobre víctimas, justicia, lucha contra el narcotráfico, desminado y búsqueda de desaparecidos.
El presidente Juan Manuel Santos con el cierre de la negociación puede enviar al Congreso el texto de los acuerdos de paz convocando a un referéndum a fin de dejar la decisión en manos del pueblo que tendrá la opción de respaldar o rechazar.
El pasado 18 de julio, el Tribunal Constitucional de Colombia aprobó un plebiscito para que los colombianos decidan sobre lo consensuado entre las partes.
No quedó inmediatamente claro cuándo se firmaría el acuerdo de paz entre Santos y el máximo comandante de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverry.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el jefe de la guerrilla, Timoleón Jiménez (Timochenko), firmaron el pasado 23 de junio un histórico cese del fuego bilateral para poner fin a medio siglo de enfrentamientos armados.
“Estamos a las puertas de importantes anuncios que nos acercan al acuerdo final”, escribió el máximo jefe del grupo guerrillero en su cuenta de Twitter.
mjn/ktg/mrk