• La vacuna iraní contra el nuevo coronavirus, denominado COVIRAN Barekat.
Publicada: sábado, 30 de enero de 2021 15:04

Un jefe del equipo de producción de la vacuna iraní contra el nuevo coronavirus asegura que el fármaco es efectivo con la variante británica.

“La vacuna COVIRAN Barekat es eficaz contra la mutación británica del coronavirus”, ha subrayado este sábado el Dr. Hasan Yalili, jefe del equipo investigador del fármaco iraní desarrollado por la compañía farmacéutica Shifa Pharmed, que trabaja bajo la supervisión de la Orden Ejecutiva del Imam Jomeini (EIKO, por sus siglas en inglés).

Según muestran las pruebas, ha proseguido, el plasma sanguíneo de los voluntarios, a los que se les inyectó la vacuna COVIRAN Barekat en dos ocasiones, “puede neutralizar completamente la cepa británica”.

Irán inició a finales de diciembre pasado la primera fase de las pruebas clínicas en personas de su primera vacuna nacional contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19. El fármaco ha recibido la licencia del Ministerio iraní de Salud y cumple los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

COVIRAN Barekat no es la única vacuna que se está desarrollando en el país persa pese a las sanciones impuestas por EE.UU. Los especialistas iraníes están trabajando en otros fármacos, incluido uno que está desarrollando la compañía farmacéutica Razi.

El presidente iraní, Hasan Rohani, ha destacado la jornada de hoy los considerables avances del país en la producción de la vacuna contra la COVID-19 a pesar de los desafíos creados por el terrorismo económico de EE.UU.

“Hemos dado pasos prometedores en la producción de la vacuna contra el coronavirus y nuestros especialistas están seguros de que la vacuna nacional estará disponible para el próximo año” del calendario persa, que comienza el 21 de marzo, ha indicado el mandatario iraní durante una reunión del Comité Nacional de la Lucha contra el Nuevo Coronavirus.

De acuerdo con lo anunciado el mes pasado por Mohamad Mojber, director de la EIKO, el país persa tiene la capacidad de producir cerca de 1,5 millones de dosis de la vacuna COVIRAN Barekat al mes, pero se tiene previsto que esta cifra ascienda hasta los doce millones de dosis mensuales durante el próximo semestre.

Paralelamente a los esfuerzos por desarrollar vacunas a nivel nacional, las autoridades iraníes han dicho que el país tiene planes de comprar marcas extranjeras que pasen las pruebas de seguridad y eficiencia.

Sin embargo, las autoridades iraníes denuncian que las sanciones impiden el pago de la importación de vacunas y equipos médicos que salvan vidas, lo que constituye un “crimen de lesa humanidad”, conforme al derecho internacional.

ftm/anz/ftn/hnb