• Una imagen representativa de un computador y la bandera de China.
Publicada: jueves, 27 de abril de 2023 7:07

China aprueba reformas a la ley antiespionaje en medio de las tensiones con EE.UU. y fija un margen más amplio de responsabilidad por este tipo de actividades.

El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (CPCNP, por sus siglas en inglés), aprobó la ley, la cual entrará en vigor el 1 de julio, según un comunicado publicado el miércoles por el organismo.

La última revisión —la tercera desde agosto del año pasado— “mejora la normativa sobre ciberespionaje” y define claramente como actividades de espionaje los ciberataques, intrusiones, interferencias, control y destrucción por parte de agentes extranjeros, conforme al vocero de la Comisión de Asuntos Legislativos del comité, Zang Tiewei, citado por el diario South China Morning Post (SCMP).

De acuerdo con el titular, entre otros cambios, se puede mencionar la determinación de la responsabilidad de los cuerpos de seguridad nacional en la dirección y la organización de la publicidad, así como las normas para fortalecer la protección de datos personales en labores de contraespionaje.

 

El portavoz enfatizó que el nuevo texto especifica que, luego de tomar las medidas correctivas necesarias para atender los riesgos de seguridad de la red, los funcionarios deben tomar decisiones rápidas para reanudar los servicios.

El SCMP dice que la regulación, que entró en vigor en 2014, se considera la herramienta más poderosa de Pekín para combatir la interferencia extranjera, ya que China se encara a Estados Unidos y sus aliados en casi todos los frentes.

nfg/ctl/hnb