De acuerdo con un comunicado del Ministerio taiwanés de Defensa, un avión estadounidense MC-130 ha volado por el estrecho de Taiwán hacia el sur mientras dos bombarderos b-52, también estadounidenses, han pasado por la costa este de la isla rumbo al sur.
Según la nota, las fuerzas armadas taiwanesas han monitoreado ambos vuelos, y no han observado nada fuera de lo común.
Aunque no hay lazos diplomáticos formales entre Washington y Taipéi, EE.UU. es la principal fuente de armas de la isla y patrocinador internacional más importante frente a los reclamos de Pekín sobre la soberanía de Taiwán.
En este sentido, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joanne Ou, ha señalado en una declaración hecha este mismo miércoles que las actividades militares de China solo causan enojo en la isla y perjudican el desarrollo pacífico de las relaciones a través del estrecho.
El lunes, Taipéi informó haber ordenado el despegue de sus propios aviones y la difusión de advertencias después de que aviones militares de la Fuerza Aérea de China sobrevolaran el espacio aéreo de Taiwán.
En concreto, el Ministerio taiwanés de Defensa informó que un bombardero chino H-6, junto a otros aviones, cruzaron la “línea media” que separa China de la isla, en el estrecho de Taiwán.
Esta tensión se ha exhacerbado debido a la oposición de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen del principio de “una sola China”, y al apoyo militar y político de EE.UU. a la isla.
China remarca siempre que la cuestión de Taiwán es de interés nacional y, por tanto, nunca permitirá que los separatistas taiwaneses se salgan con la suya con la interferencia de alguna fuerza externa.
Mientras tanto, para mostrar músculo a los taiwaneses y estadounidenses, China sigue enviando portaviones al estrecho de Taiwán y considera una provocación la presencia militar de Estados Unidos en esa zona.
mag/ncl/rba