• Cientos de personas asisten a una manifestación en la ciudad de Nueva York en apoyo a los musulmanes y los inmigrantes, y contra la construcción de un muro a lo largo de la frontera de EE.UU. con México, 25 de enero de 2017.
Publicada: jueves, 9 de marzo de 2017 19:45

China denuncia la ‘terrible’ situación de los derechos humanos en EE.UU., donde las minorías sufren ‘discriminación’ y los musulmanes son ‘perseguidos’.

El Gobierno chino ha divulgado este jueves su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en EE.UU., en el que denuncia el "trato discriminatorio hacia las minorías", con "la peor brecha salarial en cuatro décadas" entre negros y blancos y una marginación "cada vez mayor" de los musulmanes.

El documento chino se divulga casi una semana después de que el Departamento de Estado estadounidense presentara su propio informe anual sobre la situación de los derechos humanos en 2016 en cerca de 200 países, incluida China, a la que acusa de torturas, ejecuciones sin juicio justo y represión de derechos políticos, entre otras cosas.

EEUU acusó en numerosas ocasiones a otros países de estar violando los derechos humanos y al mismo tiempo estuvo dando muerte premeditadamente a personas inocentes: del 8 de agosto de 2014 al 18 de diciembre de 2016 efectuó 7.200 ataques aéreos en Irak y 5.800 en Siria, causando de 4.600 a 6.100 víctimas mortales entre la población civil", se lee en un informe anual del Gobierno chino sobre la situación de los derechos humanos en EE.UU.

China acusa ahora a su vez a Estados Unidos de creerse "el juez de los derechos humanos" mientras desatiende sus "terribles" problemas en este campo, y recuerda que EE.UU. es el segundo país del mundo con mayor índice de presos, 693 por cada 100.000 habitantes.

El texto hace referencia a los frecuentes crímenes cometidos en EE.UU. con uso de armas de fuego, que el año pasado volvieron a dejar numerosas víctimas. "Se produjeron 58.100 casos de uso de armas, incluidos 385 contra concentraciones masivas de gente, con un saldo de 15.000 muertos y 30.600 heridos", concreta el informe chino.

Los numerosos casos de violaciones de derechos humanos por EE.UU. no se limitan al interior de este país, según el documento, que menciona miles de bajas civiles causadas por intervenciones militares estadounidenses en el extranjero.

"EE.UU. ha acusado en numerosas ocasiones a otros países de estar violando los derechos humanos, a la vez que estaba dando muerte premeditadamente a personas inocentes: del 8 de agosto de 2014 al 18 de diciembre de 2016, efectuó 7.200 ataques aéreos en Irak y 5.800 en Siria, causando de 4.600 a 6.100 víctimas mortales entre la población civil", se señala.

 

También se afirma que más de 800 civiles han muerto desde 2009 en Paquistán, Yemen y Somalia por el uso de los aviones no tripulados de EE.UU. en su ‘guerra contra el terrorismo’.

El miércoles, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein, arremetió a su vez contra la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, diciendo que sus declaraciones sobre inmigrantes, mexicanos y musulmanes fueron "abusos nocivos y un combustible xenófobo".

Además, Al-Husein aseguró que sus medidas migratorias —incluido un decreto que prohíbe la entrada a EE.UU. de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana—  podrían constituir violaciones del derecho internacional.

ftm/mla/tmv/mrk