La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, realizará escalas en Houston (en el estado de Texas, al sur de EE.UU.) y San Francisco (en el suroccidental estado de California) durante una visita a algunos países latinoamericanos en enero, ha anunciado este viernes la oficina presidencial de Taiwán.
No obstante, el comunicado no recoge si Tsai se reunirá o no con algún miembro del equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien echó leña al fuego de la tensión al mantener una conversación telefónica con la mandataria taiwanesa, un acto sin precedente desde 1979, cuando Washington rompió las relaciones diplomáticas con Taipéi.
Creemos que para todo el mundo es muy claro sus verdaderas intenciones", ha anotado el Ministerio chino de Asuntos Exteriores sobre posibles planes de Tsai en su viaje a Estados Unidos
El Instituto Americano en Taiwán (AIT, siglas en inglés), la agencia que representa los intereses de Washington en la isla, ha aseverado que la visita será “privada y no oficial”. Asimismo, ha afirmado que el tránsito de Tsai no cambiará para nada la política de Estados Unidos respecto al principio de ‘una sola China’.
No obstante, el anuncio ha provocado que China vuelva a llamar a la Casa Blanca a bloquear la escala de la mandataria. Washington no debe enviar ninguna "señal equivocada a las fuerzas independentistas de Taiwán", según la Cancillería del gigante asiático.
"Creemos que sus verdaderas intenciones están muy claras para todo el mundo", ha considerado el Ministerio chino de Asuntos Exteriores sobre los posibles planes de Tsai en su viaje.
Taiwán se declaró en 1949 Estado independiente de China, algo que Pekín rechaza desde entonces, al tiempo que exige a países como EE.UU. que no vendan armas a Taipéi para evitar dañar sus propias relaciones tanto con la isla como con Washington.
A este respecto, el presidente chino, Xi Jinping, ha aseverado este mismo viernes que, en 2017, Pekín hará "esfuerzos incansables" para unificar y desarrollar relaciones pacíficas con Taiwán.
bhr/mla/tas/rba