• El presidente chino, Xi Jinping, recibe a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Pekín, capital china, 25 de junio de 2016.
Publicada: sábado, 25 de junio de 2016 17:06
Actualizada: lunes, 13 de marzo de 2017 12:23

El presidente de China, Xi Jinping, afirma que la asociación estratégica entre Rusia y China contribuye al desarrollo sano de la política internacional y regional.

“Estamos comprometidos por medio de contactos muy estrechos. Por lo tanto, mantenemos un alto nivel en nuestra asociación estratégica y en nuestra cooperación general, las cuales contribuyen al desarrollo sano de la política regional e internacional”, ha considerado este sábado Xi.

En declaraciones tras un encuentro mantenido en Pekín, capital china, con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el mandatario chino ha destacado el consenso de ambos países en resolver las disputas internacionales y regionales “a través del diálogo y la negociación en lugar de las armas o las amenazas, igual que con las sanciones o la amenaza de sanciones”.

Estamos comprometidos por medio de contactos muy estrechos. Por lo tanto, mantenemos un alto nivel en nuestra asociación estratégica y en nuestra cooperación general las cuales contribuyen al desarrollo sano de la política regional e internacional”, ha considerado este sábado Xi.

Luego de apreciar los esfuerzos del jefe del Gobierno ruso para fortalecer las relaciones bilaterales y marcar una nueva era en la historia de ambos países, Xi ha recordado que su país es el mayor socio comercial de Rusia.

 

Por su parte, el presidente de Rusia ha confirmado que las posturas de Moscú y Pekín sobre las principales cuestiones y conflictos internacionales “son muy próximas o prácticamente coinciden”.

También, el presidente ruso ha demandado el aumento de las importaciones de alimentos, automóviles y equipos, y energías de China; además de abogar por la construcción de infraestructuras de transporte que mejoren las comunicaciones entre ambos países.

A este respecto, las partes acordaron un proyecto para construir una vía férrea de alta velocidad entre Pekín y la ciudad rusa de Kazán, que según considera Putin, se trata de “una vía transeurasiática llamada a mejorar las comunicaciones” tanto en Asia como en Europa.

Al final, ha resaltado la necesidad de aumentar el uso de las divisas de ambos países en los pagos en el comercio exterior “para reducir la dependencia de la coyuntura exterior”.

Tras su encuentro bilateral de este sábado, los mandatarios de ambos países firmaron importantes acuerdos de cooperación en proyectos aeronáuticos y ferroviarios.

El presidente ruso llegó el viernes a Pekín en el marco de una visita oficial con el fin de reunirse con altas autoridades chinas y abordar temas de interés bilateral y firmar, según fuentes rusas, más de 30 documentos.

Esta visita de Putin tiene un especial significado porque este año se cumple el 20 aniversario de la asociación cooperativa estratégica entre Rusia y China (1996).

tas/ktg/hnb