"El terrorismo es el enemigo número uno de la civilización, y es imperativo y responsabilidad de la comunidad internacional combatirlo", ha afirmado este viernes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, durante una rueda de prensa.
Asimismo, ha solicitado a Washington una mayor cooperación bilateral en los esfuerzos que se realiza para combatir a los grupos terroristas.
El terrorismo es el enemigo número uno de la civilización, y es imperativo y responsabilidad de la comunidad internacional combatirlo", ha afirmado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying.
De este modo, Chunying ha criticado el reciente informe anual del Departamento de Estado estadounidense sobre el terrorismo a lo largo del mundo, en el que acusó a Pekín de no proporcionar pruebas suficientes de actividades terroristas del llamado Movimiento Islámico de Turquestán Oriental (MITO), que está catalogado como un grupo terrorista y sancionado por las Naciones Unidas.
"MITO es una fuerza terrorista internacionalmente reconocida, y China está comprometida en luchar contra ella, esperamos que esto se respete", ha subrayado la vocera china.
En este contexto, ha considerado como "una aproximación poco objetiva" el informe de Washington, según lo cual China, so pretexto de la lucha antiterrorista, ha reprimido actividades religiosas en Xinjiang y “ha ampliado su control” en esa región habitada por minorías musulmanas.
Luego de aseverar que su país no acepta “los informes de esta índole, con los que Estados Unidos busca hacer comentarios irreflexivos sobre la política antiterrorista de China y otros países”, ha dicho que tanto Pekín como Washington acordaron incluir a ETIM en la lista de los grupos terroristas.
En diciembre de 2015, China adoptó su primera ley antiterrorista, pese a críticas que recibió este proyecto por poder limitar supuestamente la libertad de prensa o infringir el derecho de propiedad intelectual en los países situados en Asia del Este.
fdd/ctl/rba