"Hoy estamos dando un paso fundamental para el destino de nuestro país. Estamos dando inicio al proceso que nos permitirá tener una nueva Constitución (...) porque la actual Constitución tuvo su origen en dictadura y no responde a las necesidades de nuestra época", explicó ante la nación chilena la presidenta Michelle Bachelet a través de radio y televisión local.
Hoy estamos dando un paso fundamental para el destino de nuestro país. Estamos dando inicio al proceso que nos permitirá tener una nueva Constitución (...) porque la actual Constitución tuvo su origen en dictadura y no responde a las necesidades de nuestra época, explicó la presidenta Michelle Bachelet.
La mandataria chilena declaró que la transformación de la Carta Magna pasará por lograr el compromiso de la ciudadanía y de todas las corrientes políticas.
Según la jefa de Estado, "Chile necesita una mejor Constitución, nacida en democracia y que exprese la voluntad popular, una legítima y respetada por todos, que la convierta en un motor de unidad nacional y eso es lo que consistentemente ha venido demandando la ciudadanía y es uno de los principales compromisos por los que fui elegida".
El proceso para tener una nueva Carta Magna, una de las promesas electorales de Bachelet, comenzará con una campaña de educación cívica y en marzo del próximo año seguirá con un debate ciudadano que dará paso a la creación de los pilares del proyecto de nueva Constitución.

Así mismo, dichas conclusiones serán entregadas en octubre de 2016, "Debemos estar seguros de que ese proceso participativo sea libre, transparente, sin distorsiones ni presiones de ningún tipo", dijo, por lo que nombrará en las próximas semanas un consejo de ciudadano de observadores que acompañe el proceso y que dé garantías de la calidad del proceso.
Para reemplazar o modificar la actual Carta Fundamental, Bachelet indicó que se enviará a finales del año 2016 un proyecto de ley al Congreso para que al menos dos tercios de sus miembros aprueben los cambios y procedimientos que permitan dictar la nueva Constitución.
La mandataria chilena, Michelle Bachelet, aseguró el 15 de julio que no tenía planeado convocar un referéndum en el proceso de la modificación de la Constitución.
Miles de chilenos se manifestaron el pasado marzo frente a la sede presidencial en la capitalina Plaza de la Constitución para exigir una nueva carta magna.
krd/nii/