• Bachelet pronostica una segunda vuelta presidencial en Chile
Publicada: domingo, 19 de noviembre de 2017 18:30
Actualizada: lunes, 20 de noviembre de 2017 11:43

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, ha pronosticado que las elecciones presidenciales pasarán a una segunda vuelta, que se realizará el 17 de diciembre.

“Si hay segunda vuelta, cosa que yo creo que va a haber, (espero) podamos escuchar ideas, propuestas, discusiones sobre los modelos de país que cada candidato o candidata represente”, ha aseverado este domingo la mandataria socialista tras haber votado en las elecciones.

Además de hacer un llamado al pueblo chileno, tanto en territorio nacional como en el extranjero, a participar en el proceso electoral, ha pedido a los candidatos que pasen a un posible balotaje y a no caer en las descalificaciones.

Por otra parte, la jefa chilena de Estado ha expresado su confianza en que los ciudadanos defenderán el legado de su Gobierno en medio de las críticas a las que se está enfrentado su mandato.

Bachelet, que no puede presentarse de nuevo al sillón presidencial, ha depositado esta mañana su voto en unos comicios marcados por pronósticos que apuntan a una alta abstención.

Si hay segunda vuelta, cosa que yo creo que va a haber, (espero) podamos escuchar ideas, propuestas, discusiones sobre los modelos de país que cada candidato o candidata represente”, ha aseverado la presidenta chilena, Michelle Bachelet.

 

Son las primeras elecciones presidenciales con voto voluntario y el gran temor es que ni siquiera se alcance el 41 % de participación del último proceso.

A esta hora, los ocho candidatos presidenciales ya fueron a votar. Tras sufragar, el candidato a la Presidencia de Chile y expresidente, Sebastián Piñera, ha asegurado que a partir de hoy se abre el camino que lleva a “tiempos mejores”.

El candidato del pacto Fuerza de la Mayoría, Alejando Guillier, tras emitir su voto, ha hecho un llamado a la participación con miras a una segunda vuelta, agregando que “los ganadores celebrarán y los demás apoyarán, porque finalmente lo que está en juego es el bien del país”.

Por su parte, el candidato presidencial del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, ha aseverado que la votación “se trata de un dilema: avanzar o retroceder” y ha pedido el apoyo de su rival, el mismo Guillier, para enfrentar la segunda vuelta.

La candidata presidencial de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, quien ha sido la primera candidata en votar, se ha sumado a los llamados a votar mientras ha asegurado que “actuamos con convicción, no con calculadora”.

Este domingo, 14,3 millones de chilenos están convocados a las urnas para elegir, entre ocho candidatos, al próximo gobernante para un mandato de cuatro años (2018-2022). Los chilenos, además de a su próximo presidente, elegirán a los senadores, a los diputados y a los consejeros regionales.

El expresidente Piñera (2010-2014), que encabeza la coalición de derecha Chile Vamos, aparece como favorito en todas las encuestas, que le dan entre el 40 y el 45 % de la intención de voto. 

tmv/anz/fdd/rba