Un grupo de manifestantes, identificados como parte del movimiento Juventud Rebelde y Ofensiva Secundaria, ha tomado este domingo el comando del candidato a la Presidencia de Chile Sebastián Piñera, localizado en la calle Enrique Foster, en la zona de Las Condes de la capital chilena, Santiago.
Los jóvenes rompieron la puerta que da acceso al comando de Piñera, tras lo cual, se produjeron forcejeos y agresiones entre los organizadores de la protesta y los miembros del comando.
Victoria Cárdenas, una de las personas que participó en la toma, ha indicado que la protesta se debió a que el candidato “no sabe lo que es ser chileno”, “es el símbolo de la corrupción” y “le ha dado la espalda a los chilenos”.
En tanto, un grupo de Carabineros se personó en el lugar para desalojar el comando, generándose incidentes con los manifestantes.
Como jóvenes de la Juventud Rebelde y Ofensiva Secundaria nos tomamos el comando de S.Piñera pare decir que hoy #YaNoBastaConVotar #TiemposMejoresParaLosEmpresarios pic.twitter.com/Cqeu8GT4oG
— Juventud Rebelde (@juv_rebelde) November 19, 2017
Según la información facilitada por los Carabineros, la toma del comando de Piñera ha terminado con la detención de 21 indignados que fueron trasladados a la 17° comisaría de Las Condes en calidad de imputados por el delito de usurpación violenta.
Este domingo, 14,3 millones de chilenos están convocados a las urnas para elegir, entre ocho candidatos, al próximo gobernante para un mandato de cuatro años (2018-2022). Los chilenos, además de a su próximo presidente, elegirán a los senadores, a los diputados y a los consejeros regionales.
El expresidente Piñera (2010-2014), que encabeza la coalición de derecha Chile Vamos, aparece como favorito en todas las encuestas, que le dan entre el 40 y el 45 % de la intención de voto.
tmv/anz/fdd/rba