Faltando tres meses para la celebración de elecciones presidenciales en Chile, el Gobierno de Michelle Bachelet tiene índices negativos en el sector económico, a ojos de los ciudadanos.
Los resultados de la encuesta más reciente de la consultora local Centro de Estudios Públicos (CEP), publicados en su cuenta en Twitter, muestran el avance del panorama negativo de los chilenos desde la presidencia de Ricardo Lagos (2000-2006) hasta el segundo Gobierno de Michelle Bachelet (2014-2017).
En este sentido, el 69 % de los encuestados afirma que los planes económicos aprobados por los mencionados gobiernos han supuesto para Chile un estancamiento sucesivo.
Asimismo, el 61 por ciento de los preguntados sostiene que la situación económica de la nación austral no mejorará en un futuro muy cercano, indicó la CEP en su trabajo de opinión.
69% piensa que el país está estancado. Revisa todos los resultados de la Encuesta CEP: https://t.co/taTPa7xFMS #EncuestaCEP pic.twitter.com/L8PCmQ0WL9
— El CEP (@cepchile) September 1, 2017
Mientras, el 57 por ciento de los chilenos opina que la situación económica se mantendrá igual en los próximos 12 meses.
El 48 % de los pesquisados considera que la situación económica no es ni buena ni mala, el 38 por ciento la califica de mala o muy mala y tan solo un 14 por ciento la valora de buena o muy buena.
Otro asunto abordado en el estudio de opinión ha sido qué preocupa más a los chilenos: La delincuencia, los asaltos y los robos (55 %), la salud (45 %) y la educación (38 %), arroja la investigación.
En medio de protestas, Bachelet ofreció en junio su cuenta pública 2017 marcada por la defensa de los logros de su segundo mandato, que un mes antes, solo tenía un 31 % de aprobación frente a un 66 % de rechazo.
Mientras el descontento persiste en Chile, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, presentó su renuncia, hace unos días, por una serie de desacuerdos en la política económica.
krd/ncl/tas