El anuncio de este viernes responde a una lista de peticiones lanzada por Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin, que urgían al emirato catarí a cesar las relaciones diplomáticas con Irán –lazos que ha defendido Doha desde el comienzo de la crisis–, cerrar la base militar de Turquía en el territorio catarí y clausurar la cadena de noticias Al-Jazeera.
“El Estado de Catar anuncia la recepción de un documento, fechado el 22 de junio, que contiene demandas de los países vecinos y Egipto”, señala el comunicado de la Cancillería publicado por la agencia oficial QNA.
Al tachar de “poco realistas” las exigencias, la Cartera catarí llama a los monarcas árabes a revisar la lista de requerimientos para resolver la crisis desatada el pasado 5 de junio, cuando el régimen saudí y los países mencionados impusieron contra Doha un cerco diplomático y sanciones, tras acusar a los cataríes de apoyar el terrorismo.
Además, ha considerado “ilegales” las sanciones impuestas en su contra, ya que, según argumenta, violan la soberanía del pequeño Estado del sur del Golfo Pérsico.
De todos modos, el comunicado subraya que "Catar está examinando el documento, las demandas que contiene y los fundamentos en que se basa para preparar una respuesta apropiada y entregarla a Kuwait".
Los cuatro países árabes redactaron la lista, (entregada por Kuwait), que incluye 13 demandas, que Doha tiene que cumplir en un plazo de diez días, para inaugurar las negociaciones destinadas a zanjar el conflicto diplomático.
El Estado de Catar anuncia la recepción de un documento, fechado el 22 de junio, que contiene demandas de los países vecinos y Egipto”, señala la Cancillería catarí.
El ministro de Exteriores de los EAU, Anwar Qarqash, enfatizó que sería más razonable que Catar trate las peticiones e inquietudes de sus vecinos de "forma seria", de lo contrario, la ruptura será "una realidad".
Desde el principio de la crisis, Doha niega todas las acusaciones que han vertido los países árabes, pero, las autoridades del país han afirmado que están abiertas a negociar y no han tomado represalias contra los ciudadanos de los países árabes.
mjs/ctl/ask/hnb