• El emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, en la IV Cumbre de los Estados árabes y sudamericanos en Riad (capital saudí), 11 de noviembre de 2015.
Publicada: martes, 20 de junio de 2017 22:56
Actualizada: miércoles, 21 de junio de 2017 2:27

Catar acusa a Arabia Saudí y a sus aliados de lanzar un ataque cibernético contra sus medios, lo que provocó el inicio de la crisis en la región.

Según ha comunicado este martes el fiscal general catarí, Ali bin Fetais al-Marri, varios organismos vinculados con el régimen saudí y los países árabes del Golfo Pérsico realizaron un ataque informático contra la agencia de noticias oficial catarí, QNA, y publicaron unas “falsas” declaraciones, atribuidas al emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani.

"Tenemos pruebas de que ciertos iPhones originarios de países que han impuesto un bloqueo sobre Catar fueron usados en este ataque informático", ha dicho Al-Marri en una rueda de prensa celebrada este martes en Doha, capital catarí.

"Tenemos suficientes evidencias para lanzar acusaciones contra esos países", ha agregado el funcionario, sin nombrar a las naciones involucradas, según informa la cadena de televisión catarí Al Jazeera. 

Tenemos pruebas de que ciertos iPhones originarios de países que han impuesto un bloqueo sobre Catar fueron usados en este ataque informático", ha dicho el fiscal general catarí, Ali bin Fetais al-Marri.

Las tensiones entre Catar y varios países árabes del Golfo Pérsico se han agudizado en las últimas semanas, después de que la agencia estatal catarí, QNA, publicara unas declaraciones del emir catarí Al Thani, en las que criticaba la postura de los países del Golfo Pérsico contra Irán y hablaba de "tensiones" con Estados Unidos.

 

Inmediatamente el Gobierno catarí denunció que QNA había sufrido un ataque cibernético y negó la veracidad de la nota publicada, aun con todo los medios de comunicación de Arabia Saudí y de Emiratos Árabes Unidos (EAU) continuaron informando acerca de las presuntas declaraciones del emir de Catar.

Este hecho provocó que países árabes como Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto y Baréin anunciaran la ruptura de las relaciones diplomáticas con Catar y ordenaran la salida de sus diplomáticos, así como el cierre de las fronteras terrestres y del espacio aéreo y marítimo a los medios de transporte del emirato árabe.

Catar, no obstante, lamentó este bloqueo diplomático, considerándolo injustificado, y aseguró que todas las acusaciones formuladas en su contra carecen de base.

myd/aaf/nii/