• Expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en una rueda de prensa en Sao Paulo, Brasil, 10 de marzo de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 20 de marzo de 2021 2:55

El prominente líder socialista de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva resiente la postura negacionista y la mala gestión del presidente Bolsonaro ante la pandemia.

“Brasil está dirigido por un presidente genocida. Es realmente muy triste”, ha lamentado este viernes el también exmandatario del país suramericano en una entrevista concedida al diario francesa Le Monde, haciendo alusión a la negligente postura de Bolsonaro frente a la crisis sanitaria, derivada del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

Lula da Silva ha denunciado que el presidente ultraderechista subestima las recomendaciones científicas para contener la pandemia, recordando que lo primero que dijo Bolsonaro al respecto fue que no creía en el virus o que, por haber sido militar, no se contagiaría.

Además, ha señalado el discurso negacionista de Bolsonaro desde el brote del virus, al combatir el uso de mascarillas y las normas de bioseguridad. “Se equivocó como un niño (...) Hoy, sigue diciendo que usar una mascarilla es un signo de cobardía”, ha deplorado el fundador del Partido de los Trabajadores de Brasil.

 

Tras calificar a Bolsonaro de “ignorante”, ha comparado la crisis sanitaria con la “tercera guerra mundial”, razón por la cual, a su juicio, ya es hora de que los principales líderes internacionales se reúnan para discutir la mejor estrategia para combatirla, ya que, según ha advertido, “el enemigo es muy peligroso”.

Las críticas a la irresponsabilidad de Bolsonaro ante la pandemia también llevaron a las Fuerzas Armadas de Brasil a reunirse y analizar escenarios ante una eventual destitución del mandatario.

Conforme a las últimas estadísticas del portal Worldometer, hasta la fecha, el gigante sudamericano con 11 877 009 casos confirmados y 290 525 muertos, es el segundo país más afectado del mundo por el virus en términos de contagios, detrás de Estados Unidos, y el que más casos registra en Latinoamérica.

mrp/ctl/mkh