• El ‘favorito’ Lula recorrerá Brasil en ‘Caravana de la Esperanza’
Publicada: jueves, 17 de agosto de 2017 14:25
Actualizada: viernes, 18 de agosto de 2017 15:59

Con una posición mejor en las intenciones de voto para las presidenciales de 2018 en Brasil, Lula da Silva comenzará su gira de ‘Esperanza’ en el país.

Una encuesta difundida ayer miércoles indica que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha ganado en las últimas semanas seis puntos porcentuales en la intención de voto para las próximas elecciones del país suramericano.

El sondeo realizado por el instituto DataPoder360 señala que el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) creció del 26 al 32 por ciento en el respaldo de los electores.

La difusión de los resultados de la aludida encuesta coincide con el comienzo de la caravana “Lula por Brasil”, que durará tres semanas en 28 ciudades del noreste brasileño.

Varios expertos políticos han calificado la gira de Lula de la ‘Caravana de la Esperanza’, pues el expresidente brasileño está “volviendo a sus orígenes después de consagrarse como el presidente que transformó Brasil para un país mucho mejor y menos injusto”, ha indicado Emir Sader.

“Lula va a oír y hablar, abrazar y ser abrazado, ver y anotar, agradecer la confianza del pueblo nordestino y retribuirla”, acotó Sader.

Los sondeos llevados a cabo en Brasil respecto a los comicios presidenciales de 2018 señalan que Lula es la opción más favorita, pese a que le lanzan acusaciones de corrupción.

Lula va a oír y hablar, abrazar y ser abrazado, ver y anotar, agradecer la confianza del pueblo nordestino y retribuirla”, dice el experto político Emir Sader.

 

Esto mientras Michel Temer, que acaba de cumplir un año frente al Gobierno tras el juicio político que sacó del poder a Dilma Rousseff, ha recibido constantes críticas por sus medidas económicas y polémicas decisiones.

La Justicia brasileña ha condenado a Lula a nueve años y medio de prisión por su implicación en delitos de corrupción y lavado de dinero, acusaciones que el político ha rechazado, ya que las considera una maniobra política para impedir su vida política.

En julio, Lula ratificó de forma oficial su candidatura para las elecciones del año venidero, al mismo tiempo que aseveró ser víctima de una “cacería judicial” que está “destruyendo la democracia”.

tqi/ktg/tmv/hnb