"Es una tranquilidad, lo digo sin temor a equivocarme, contar con la ayuda de las Fuerzas Armadas para la seguridad de las competiciones y las actividades en torno a ellas", ha destacado el presidente interino, quien ha resaltado que las fuerzas de seguridad serán responsables de "proyectar Brasil al mundo".
El Gobierno brasileño ha destinado 88.000 efectivos que forman parte de un despliegue que estará operativo desde el 5 de agosto, día en que se dará inicio a la gran fiesta deportiva, hasta el 18 de septiembre, fecha de clausura de los Juegos Paralímpicos. Estas fuerzas vigilarán lugares sensibles y también las principales zonas de alojamiento y de competición.
Es una tranquilidad, lo digo sin temor a equivocarme, contar con la ayuda de las Fuerzas Armadas para la seguridad de las competiciones y las actividades en torno a ellas", ha destacado este jueves el presidente interino, Michel Temer.
Las fuerzas de seguridad brasileñas han realizado en las últimas semanas varias operaciones antiterroristas, entre ellas una en la que fueron detenidas varias personas por su presunta pertenencia a una célula 'amateur' afín al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
Un equipo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) formado por expertos en antiterrorismo, fue desplegado en Brasil para reforzar la seguridad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, junto a la policía de 55 países presentes en la ciudad brasileña, informó ayer la organización policial.
Este Equipo de Soporte para Eventos Mayores de Interpol con base en el Centro de Cooperación de la Policía en Brasilia, detalló en un comunicado que podrá intercambiar mensajes urgentes e informaciones esenciales procedentes de sus 190 países miembros. Sus bases de datos contienen información de “más de 7 mil 700 combatientes terroristas extranjeros”.
De otro lado, se supo este jueves que China envió a un grupo de oficiales de policía que se dedicarán a la comunicación con los órganos policiales locales y a la protección de los ciudadanos chinos, según informó el periódico Beijing Times. De acuerdo con este rotativo, el Ministerio de Seguridad Pública de China envió a la capital brasileña a los oficiales que no solo protegerán a los turistas, sino también a los deportistas, miembros de la delegación asiática y a los periodistas de ese país.
lvs/ktg/hnb
