• El presidente de Bolivia, Evo Morales, La Paz, 25 de diciembre de 2017.
Publicada: martes, 26 de diciembre de 2017 1:44

El presidente de Bolivia, Evo Morales, tachó la decisión de Guatemala de trasladar su embajada a Al-Quds de una venta de su ‘dignidad’ por ayuda de EE.UU.

“En un completo acto de burla a la comunidad internacional, el Gobierno de Guatemala desconoce la resolución de la Asamblea de la ONU y decide trasladar su embajada a Jerusalén”, escribió el lunes el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter.

La reacción de Morales al anuncio del Gobierno guatemalteco de trasladar su embajada de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén), siguiendo los pasos de Estados Unidos, también se manifestó en otro tuit: “Lamentamos que algunos Gobiernos vendan su dignidad al imperio por no perder las migajas de USAID (agencia de cooperación estadounidense)”.

Guatemala es el segundo Estado que decide trasladar su embajada, después de Estados Unidos, cuya decisión recibió una masiva condena de la comunidad internacional en una sesión reciente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).  

En un completo acto de burla a la comunidad internacional, el Gobierno de Guatemala desconoce la Resolución de la Asamblea de la ONU y decide trasladar su Embajada a Jerusalén”, escribió el presidente de Bolivia, Evo Morales.

Guatemala es uno de los nueve países que la semana pasada votó junto a EE.UU. en la AGNU en contra de una resolución no vinculante que rechaza el reconocimiento, expresado por el presidente estadounidense, Donald Trump, de Al-Quds como la capital israelí.

El ministerio de exteriores del régimen de Tel Aviv ha agradecido la “verdadera amistad” que existe entre Israel y Guatemala, mientras que EE.UU. ha aplaudido la decisión del Gobierno guatemalteco y la ha calificado de “histórica”.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, criticado por su decisión ante la AGNU de seguir ciegamente a EE.UU. y de temer las represalias de Washington, en defensa de su voto, ha dicho que “Guatemala es pro Israel históricamente (…) En los 70 años de relación, Israel ha sido nuestro aliado”, ha agregado.

Sin embargo, el mandatario guatemalteco siempre ha rechazado responder a las desafiantes preguntas sobre las represiones a las que son objeto el pueblo palestino por parte del régimen israelí, ignorando la realidad sobre Oriente Medio y el conflicto entre israelíes y palestinos.

lvs/ncl/zss/hnb