• El presidente de Bolivia, Evo Morales, ofrece un discurso en un acto en la región de Cochabamba (centro), 30 de noviembre de 2017.
Publicada: jueves, 30 de noviembre de 2017 18:31

El presidente de Bolivia asegura que está decidido a ganar las elecciones de 2019, en respuesta al pronunciamiento de EE.UU. contra el fallo del TCP de Bolivia.

“Yo no estaba tan decidido y ahora estoy decidido para ser candidato el 2019. Qué tiene que ver Estados Unidos para amenazar y amedrentar”, ha manifestado este jueves el mandatario boliviano, Evo Morales, al entregar obras en la región de Cochabamba, centro del país.

Para Morales el rechazo a su repostulación es una acción abierta de injerencia del Gobierno estadounidense que, a su juicio, “sufre”, porque no puede volver a “dominar Bolivia para robar y saquear” sus recursos naturales.

El jefe de Estado de Bolivia también ha recordado que su país se liberó del imperialismo y demostró que con la unidad, soberanía e independencia se pueden lograr resultados positivos y aseveró que en 2006, el Movimiento al Socialismo (MAS) y las organizaciones sociales pusieron en marcha un plan de nacionalizaciones de empresas públicas y políticas públicas para una mejor redistribución de la riqueza, además de potenciar el aparato productivo nacional.

“El 2002 qué decía el entonces embajador de Estados Unidos, Manuel Rocha, decía "si Evo es presidente no habrá cooperación ni inversión'; era una mentira y un chantaje del imperio hacia los gobiernos”, ha afirmado.

Yo no estaba tan decidido y ahora estoy decidido para ser candidato el 2019. Qué tiene que ver Estados Unidos para amenazar y amedrentar”, ha manifestado el mandatario boliviano, Evo Morales.

 

De cara a las elecciones de 2019, el mandatario indígena ha pedido al Tribunal Supremo Electoral rechazar cualquier intromisión estadounidense “por dignidad” como lo hizo la ex Corte Nacional Electoral (CNE) en su momento.

El Departamento de Estado de EE.UU. consideró este miércoles como “un paso atrás para la democracia en Bolivia” que Morales haya obtenido luz verde para postularse a un cuarto mandato consecutivo.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia dio vía libre este martes a la nueva candidatura de Morales en las próximas elecciones en las que el actual presidente podrá buscar un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.

En febrero del año pasado, pese a su popularidad, Evo Morales perdió un referendo en el que buscaba reformar la Constitución y habilitarse para postular al período 2020-2025. Ahora tiene el camino libre para su reelección mientras la oposición denuncia que se está violentando la ley y se le está propinando un golpe a la democracia.

snz/ktg/tmv/mkh