• El viceministro de la Presidencia de Bolivia, Alfredo Rada, en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, 20 agosto de 2016.
Publicada: domingo, 23 de abril de 2017 21:46

Bolivia advierte que el despliegue y presupuesto militares de EE.UU. podrían desatar una guerra inminente en varios continentes y desbaratar el planeta.

El viceministro de la Presidencia de Bolivia, Alfredo Rada, ha advertido este domingo del peligro inminente del despliegue militar que Estados Unidos mantiene en tres focos de conflicto a nivel internacional, Asia, Eurasia, y América del Norte, lo que en su opinión podría tener consecuencias nefastas para el mundo.

"Esos tres focos de conflicto tienen un común denominador (…) el despliegue militar estadounidense. Estados Unidos es la única potencia militar que tiene la capacidad de desplegar tropas tanto en el este de Europa, cerca de Ucrania; en Medio Oriente, donde ya tiene presencia militar hace tiempo, y en Corea del Norte", ha advertido el alto funcionario boliviano en declaraciones a la radio y televisión.

Esos tres focos de conflicto tienen un común denominador (…) el despliegue militar estadounidense. Estados Unidos es la única potencia militar que tiene la capacidad de desplegar tropas tanto en el este de Europa, cerca de Ucrania; en Medio Oriente, donde ya tiene presencia militar hace tiempo, y en Corea del Norte", ha advertido, el viceministro de la Presidencia de Bolivia, Alfredo Rada.

Rada ha manifestado la preocupación del Gobierno boliviano debido al paso de una flotilla de fragatas y un submarino por el Estrecho de Darién (en Panamá), que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.

Así mismo, ha condenado el elevado presupuesto militar de Estados Unidos, que es tres veces superior al de China y siete veces por encima del de Rusia. También ha repudiado los pretextos sobre la supuesta existencia de armas de destrucción masiva esgrimidos por Washington para invadir Irak así como el presunto ataque químico que sirvió de argumento para un reciente ataque contra Siria.

 

Este domingo el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha escrito en su cuenta de Twitter: Si esa plata no fuera para la guerra e intervención y fuera para cooperación, ¿cuántos problemas podríamos resolver en el mundo?, se pregunta el mandatario.

El sábado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, declaró que la medida estadounidense de incrementar el gasto militar en más de 54.000 millones de dólares provoca graves daños a la Tierra.

Ya anteriormente, Morales había advertido que existe la amenaza de un holocausto nuclear que haría desaparecer a la humanidad, en referencia al ataque de EE.UU. a Siria el pasado 7 de abril.

A juicio del jefe de Estado, el sistema capitalista e imperialista sólo piensa en dominar el mundo, y ser dueño de otros países.

lvs/rha/mjs/rba