El Liaoning salió de Hong Kong el martes al mediodía y entró ayer miércoles en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ, por sus siglas en inglés) de la isla, viajando en dirección norte a través de la parte occidental del estrecho de Taiwán, reza un comunicado del Ministerio de Defensa de la isla.
La flota china que está regresando a su base en Qingdao (este), está formada por el portaaviones Liaoning, los destructores Jinan y Yinchuan, la fragata Yantai y un escuadrón de aviones de combate J-15 y helicópteros.
El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán instó a su población a mantener la calma, asegurando que no se había detectado “nada inusual” sobre el paso del grupo naval chino por el estrecho de Taiwán.
Se trata del tercer viaje del portaaviones chino por el estrecho de Taiwán —una vez en enero y otra vez a principios del presente mes— en momentos de gran tensión entre Pekín y Tapéi, tras el reciente anuncio de Washington sobre la venta masiva de armas por valor de 1,42 mil millones de dólares a Taiwán.
El gigante asiático, que considera a Taiwán parte inseparable de su territorio, arremetió contra EE.UU. por el polémico tratado de suministro de armas a Taiwán y advirtió de que Washington podría peligrar sus relaciones con Pekín si no respeta el principio de “una sola China”.
Las tensiones entre China y Taiwán han aumentado desde mayo de 2016, con el ascenso de la independentista Tsai Ing-wen a la presidencia de Taiwán.
Desde 1949 Taiwán se considera un Estado soberano independiente de China, mientras que Pekín rechaza esta postura y sostiene que la isla es parte de su territorio nacional.
ftm/ncl/nal