• Marines estadounidenses durante una maniobra conjunta con soldados filipinos en una base de entrenamiento naval frente al mar de China Meridional en la ciudad de San Antonio, en la provincia de Zambales, 7 de octubre de 2016.
Publicada: viernes, 30 de diciembre de 2016 19:34
Actualizada: sábado, 31 de diciembre de 2016 1:28

El presidente filipino pide que las maniobras conjuntas de Filipinas y EE.UU. se efectúen fuera de la disputada zona del mar del Sur de China.

En su intento por recuperar los lazos de Manila con Pekín, Rodrigo Duterte ha llamado este viernes a su ministro de Defensa, Delfin Lorenzana, a buscar un nuevo lugar para las operaciones militares.

“Podríamos trasladar los ejercicios navales para el mar del Sur de China a la zona de Mindanao (sur del país) para evitar molestar a nuestro vecino; seamos sensibles con nuestros vecinos”, ha propuesto Lorenzana al mandatario.

Podríamos trasladar los ejercicios navales para el mar del Sur de China a la zona de Mindanao (sur del país) para evitar molestar a nuestro vecino; seamos sensibles con nuestros vecinos”, dice Delfin Lorenzana, ministro filipino de Defensa.

Duterte aseguró el jueves que la construcción de islas artificiales en el mar de la China Meridional no supone un motivo de grave preocupación y que, si de verdad lo fueran, Estados Unidos “pondría fin” a esa práctica.

 

Filipinas y EE.UU. viven una guerra de palabras desde la llegada al poder del presidente filipino en junio pasado. Duterte denuncia la hipocresía de Washington y recrimina las masacres perpetradas a principios del siglo XX en el sur de Filipinas, cuando el país era una colonia estadounidense. La relación entre estos dos aliados históricos se ha complicado recientemente por la reacción del presidente filipino a las críticas de Washington por la violencia de la policía filipina en su lucha contra la droga.

El jefe de Estado filipino ha dado un ultimátum a Washington para que retire sus tropas del país asiático en los próximos dos años. Además, busca sustituir a EE.UU. por Rusia y China en la compra de armas. No obstante, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha aseverado que los nexos entre Washington y Manila son “indelebles”.

msm/mla/tas/rba