• El primer ministro interino israelí, Yair Lapid, habla en una sesión informativa, 28 de agosto de 2022.
Publicada: domingo, 28 de agosto de 2022 17:26

Israel dice que luchará con toda su fuerza para impedir el alcance de un nuevo acuerdo nuclear con Irán y el levantamiento de sanciones antiraníes.

El primer ministro interino israelí, Yair Lapid, ha admitido este domingo que desde hace más de un año, el régimen israelí ha entrado en una “lucha diplomática” multifacética para evitar que se vuelva a firmar un pacto nuclear con Irán.

Durante una sesión informativa para los periodistas, Lapid ha señalado que la “directiva política” de Israel es “luchar contra el acuerdo con todas (sus) fuerzas”, pero ha dejado claro que el régimen pretende hacerlo sin dañar las relaciones con Estados Unidos, que negocia indirectamente con Teherán para la reactivación del convenio firmado en 2015, el mismo que se quedó moribundo tras la salida unilateral de EE.UU. en 2018.

“Estamos haciendo un esfuerzo concertado para garantizar que los estadounidenses y los europeos entiendan los peligros que implica este acuerdo”, ha manifestado Lapid, alegando que lo que se firmó en 2015 “fue un mal acuerdo” y que el que se está formulando actualmente implica “peligros mayores”.

 

Aun con todo, ha proseguido, Israel no depende de las decisiones de las potencias mundiales. Ningún acuerdo entre el mundo con Irán limitará las acciones israelíes contra el programa nuclear de la República Islámica, ha amenazado.

El primer ministro interino del régimen de Tel Aviv ha hablado con la prensa en medio de preocupaciones sobre un acuerdo inminente, varios días después de que Washington presentara su respuesta a las demandas de Irán sobre un borrador del acuerdo nuclear, ofrecido por la Unión Europea (UE).

Jefe del Mossad sale rumbo a EEUU 

En esta coyuntura, un alto funcionario israelí, bajo condición de anonimato, ha informado este mismo domingo de que el jefe de la agencia de espionaje israelí (el Mossad), David Barnea, visitará Estados Unidos a principios de septiembre para conversar sobre la posible reactivación del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

tmv/mrg