• Avión ruso An-124 se une a búsqueda del submarino argentino
Publicada: sábado, 25 de noviembre de 2017 6:44

Un avión de transporte militar ruso tipo Antonov An-124 aterrizó en Argentina para participar en la intensa búsqueda de un submarino desaparecido hace 10 días.

El coronel retirado del Ejército argentino Rubén Palomeque, secretario de Servicios de la Comunidad de Comodoro Rivadavia y coordinador del operativo logístico de búsqueda y rescate de la nave desaparecida, el ARA San Juan, confirmó el viernes la llegada del avión ruso a la agencia rusa de noticias Sputnik.

“Estoy viendo el aterrizaje del Antonov; acaba de llegar, todavía no se estacionó, tenemos entendido que va a bajar parte de la carga en Comodoro Rivadavia, pero no está confirmado”, dijo Palomeque.

Días antes, el portavoz de la Armada argentina, Enrique Balbi, informó que el Antonov An-124 arribaría a la ciudad de Comodoro Rivadavia para después partir hacia Ushuaia, donde se encuentra la basa naval desde donde zarpó el submarino ARA San Juan el pasado 13 de noviembre con destino a la Base Naval Mar del Plata.

Estoy viendo el aterrizaje del Antonov; acaba de llegar, todavía no se estacionó, tenemos entendido que va a bajar parte de la carga en Comodoro Rivadavia, pero no está confirmado”, dijo el coronel retirado del Ejército argentino Rubén Palomeque.

 

Tal como explicó Balbi, el avión ruso descargará en Ushuaia el minisubmarino Pantera Plus, que será trasladado a la zona de búsqueda del submarino (desaparecido con sus 44 tripulantes) en alta mar, e indicó que el buque ruso Yantar con el resto de equipamiento de alta tecnología también arribará a la zona este fin de semana.

El vocero de la Armada argentina aseguró el jueves que, según datos enviados por el embajador argentino en Austria, una “explosión” se registró en el mar el día que desapareció el submarino ARA San Juan.

De acuerdo con Balbi, seis unidades de diferentes nacionalidades arribaron el jueves para hacer un mapeo del fondo, tratando de localizar al submarino mientras otras tres unidades de la Armada Argentina, dos destructores y una corbeta, se encuentran patrullando el lugar para poder ubicar el sumergible.

El 15 de noviembre a las 7.30 de la mañana se registró la última comunicación con el navío desde el golfo San Jorge, a unos 432 kilómetros de la costa. Al día siguiente, al estimarse que la nave tenía un problema de comunicación, se activó un operativo de búsqueda sobre un área de casi 500.000 km2, pero no se mantuvo comunicación con el submarino ni tampoco señales de pedido de socorro.

ftn/ncl/hnb