“No nos alcanza para superar a nuestros adversarios. Pero nosotros somos serios y responsables. Jamás montaríamos un espectáculo para dejarlos contentos a ustedes o tener una imagen televisiva”, ha admitido CFK desde el búnker de Unidad Ciudadana en Arsenal de Sarandí.
Añade que la Unidad Ciudadana ha sumado en estas elecciones más votos que en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y ha sido capaz de crecer a pesar de que se ha enfrentado a la más enorme concentración de poder desde la restauración de la democracia en el país.
Cristina Fernández de Kirchner ha resaltado también que “aquí no se acaba nada”, agregando que su partido “será la base de la construcción de la alternativa a este Gobierno”.
No nos alcanza para superar a nuestros adversarios. Pero nosotros somos serios y responsables. Jamás montaríamos un espectáculo para dejarlos contentos a ustedes o tener una imagen televisiva”, admite la expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
“Unidad Ciudadana ha venido para quedarse. Seremos la base, no la totalidad, de la construcción alternativa a este gobierno. Sabemos que el voto recibido es fundacional, una semilla de esperanza que vamos a regar todos los días”, ha subrayado.
Con un 99,6 % de los votos escrutados, la exmandataria quedó cuatro puntos de diferencia por debajo de lo que obtuvo Esteban Bullrich, exministro de Educación del actual Gobierno argentino.
De ratificarse el recuento, se confirmará una fuerte caída del peronismo y el auge del bloque conservador que llevó a Macri a la jefatura del Estado en diciembre de 2015, que se consolidará a partir del próximo 10 de diciembre como primera fuerza de la Cámara de Diputados, con 107 asientos de los 257 totales, 21 más que hasta ahora, según los primeros datos.
Asimismo, aunque en ninguna de las Cámaras el oficialismo tendrá mayoría absoluta, en el Senado también aumentará su presencia con nueve escaños más, y llegará a tener 24 de los 72 totales.
mkh/ktg/tas
