Organismos defensores de los derechos humanos, agrupaciones políticas, sociales, gremiales y estudiantiles se manifestaron el viernes en distintos puntos del país, bajo la consigna “Aparición con vida” y “El Estado es responsable”. Durante la protesta fueron detenidas unas 30 personas, entre ellas trabajadores de prensa.
A través de Twitter, Fernández difundió el domingo una serie de mensajes y vídeos sobre los incidentes del viernes considerándolos como una “cacería de gente y periodistas” y “vergüenza nacional”.
“Otra vez en horario televisivo y primetime. En esta oportunidad policías de civil disfrazados de manifestantes se pusieron un chaleco y empezaron una cacería de gente y de periodistas. La democracia degradada y puesta al servicio de un spot televisivo”, tuiteó.
Otra vez en horario televisivo y primetime. En esta oportunidad policías de civil disfrazados de manifestantes se pusieron un chaleco y empezaron una cacería de gente y de periodistas. La democracia degradada y puesta al servicio de un spot televisivo”, tuiteó la expresidenta argentina Cristina Fernández.
No es bueno mirar para otro lado cuando en tu país suceden estas cosas. Dónde esta Santiago Maldonado? pic.twitter.com/bQAyuR55tg
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 3, 2017
Fernández también le exigió al presidente Mauricio Macri investigar lo sucedido el viernes y determinar la identidad de los policías civiles disfrazados de manifestantes, quienes reprimieron a los congregados durante la marcha y detuvieron a decenas de personas.
Conforme a la exmandataria, el Gobierno violó la ley que establece que la Policía, que garantiza la seguridad y la vida de la nación argentina, debe estar “uniformada e identificada”.
En la acción de protesta, los manifestantes pidieron al presidente argentino asumir la responsabilidad de la desaparición de Santiago Maldonado, un artesano de 28 años, desaparecido desde el 1 de agosto durante la represión de una protesta mapuche en el sur de Argentina.
Los activistas también criticaron al Gobierno de Macri, que acusa a la familia de Maldonado de no colaborar con la investigación judicial.
ftn/ctl/snr/rba