Durante la primera conferencia de prensa del año, que ofreció el martes, Macri intentó demostrar la inocencia de Gustavo Arribas.
“La verdad es que yo no entiendo dónde está el tema. Realmente, analizándolo le doy vuelta y no entiendo dónde está el tema, en una época del año en la cual todos estos actores están fuera del hábitat porque es época de vacaciones y cuando la semana que viene vuelva el brasileño veremos que hay una transacción por la venta de un departamento”, dijo.
La verdad es que yo no entiendo dónde está el tema. Realmente, analizándolo le doy vuelta y no entiendo dónde está el tema, en una época del año en la cual todos estos actores están fuera del hábitat porque es época de vacaciones y cuando la semana que viene vuelva el brasileño veremos que hay una transacción por la venta de un departamento”, dijo Mauricio Macri, presidente de Argentina.
Un operador de la compañía Odebrecht vinculado al caso Lava Jato y condenado en Brasil por pago de sobornos ha afirmado en una delación premiada que en 2013 transfirió más de medio millón de dólares en cinco giros a una cuenta de Arribas.
A juicio de Macri, se trata de una “coincidencia” que Leonardo Meirelles, el operado que hizo la transferencia, resultara el mismo que operaba como “cambista” de Odebrecht.
“Lo primero es que es muy claro que acá lo que manifiesta Arribas es que vendió un departamento y que un señor, que le pagó un saldo de precio, usó un cambista importante. Un cambista que tiene miles de clientes, no uno… miles. Entre los cuales ha estado Odebrecht. Por eso el cambista está investigado por haber sido vehículo para pagos de Odebrecht. Es como cualquiera de los cambistas argentinos, en los cuales mucha gente gira plata, a través de él”, explicó.
Arribas ha negado cualquier relación con el gigante brasileño e insiste en que recibió una sola transferencia, por algo más de 70.000 dólares, por la venta de un inmueble.
La firma brasileña Odebrecht pagó sobornos por más de 35 millones de dólares en Argentina entre 2007 y 2014, según un documento entregado por el Departamento de Justicia de EE.UU. en el marco de la investigación de la trama corrupta de Petrobras, más conocida como Lava Jato.
Hace pocos días, Ángelo Calcaterra, primo del presidente argentino, fue denunciado ante la Justicia argentina por sus presuntos vínculos con pagos de sobornos admitidos por la constructora brasileña Odebrecht en ese país.
msm/mla/snr/nal