“Arabia Saudí no puede ocultar su larga historia de desarrollar armas nucleares (…) Desde el año 2013 ya salieron las pruebas de que Arabia Saudí estaba desarrollando su tecnología nuclear, o sea, su tecnología bélica y de armas nucleares”, ha declarado Iñaki Gil de San Vicente, analista de asuntos internacionales, en una entrevista concedida este martes a HispanTV.
En este sentido, el experto ha señalado que Riad no quiere que investiguen qué prácticas lleva realizando; sin embargo, ha enfatizado que eso es inocultable, ya que hay múltiples pruebas de que otros países le han pasado información, noticias y conocimientos científicos.
Todo esto ocurre, ha añadido Gil de San Vicente, “a pesar de que Arabia Saudí ha firmado el Tratado de No Proliferación [TNP] nuclear y ha hecho declaraciones de que nunca quiere tener una bomba nuclear como tiene Israel”.
Las preocupaciones en torno al programa nuclear de Arabia Saudí aumentaron después de que las agencias de inteligencia estadounidenses identificaran un presunto sitio nuclear no declarado cerca de Riad (capital saudí), analizando los intentos del reino por procesar uranio y avanzar hacia el desarrollo de bombas atómicas.
Además, en 2011, las autoridades saudíes anunciaron un plan para el establecimiento de dos reactores dentro de 10 años y, luego, la instalación, cada año, de dos más, para tener 16 en 2030.
Arabia Saudí, pese a tener un acuerdo integral de salvaguardas y ser miembro del TNP, todavía rehúsa aceptar las inspecciones y, aunque ha recibido reiteradas solicitudes al respecto, no ha modificado sus lineamientos para permitir a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) llevar a cabo inspecciones.
Fuente: HispanTV Noticias
mrz/anz/mjs/rba