• Ministro del Interior de Alemania, Thomas de Maiziere.
Publicada: lunes, 24 de agosto de 2015 0:26
Actualizada: lunes, 24 de agosto de 2015 1:12

El ministro del Interior de Alemania, Thomas de Maiziere, ha advertido este domingo sobre el aumento del odio hacia los inmigrantes en su país.

"Estamos registrando una fuerte ola de ofertas de ayuda, pero al mismo tiempo, crece el odio, los abusos y la violencia contra los inmigrantes. Es impropio e indigno de nuestro país", ha afirmado el titular alemán en una entrevista concedida al diario alemán 'Bild'.

Estamos registrando una fuerte ola de ofertas de ayuda, pero al mismo tiempo, crece el odio, los abusos y la violencia contra los inmigrantes. Es impropio e indigno de nuestro país", informó el ministro del Interior de Alemania, Thomas de Maiziere.

Asimismo, refiriéndose a los enfrentamientos entre la Policía alemana y un grupo de manifestantes en el estado de Sajonia (este de Alemania) ha puesto hincapié en que las autoridades del país europeo no tolerarán los abusos contra los inmigrantes.

Dichos enfrentamientos, que el sábado dejaron 31 policías heridos, por segunda día consecutivo impiden que se aloje a los refugiados en un albergue abierto recientemente en la ciudad de Heidenau, situada en el norte de este país.

El funcionario también agregó que cualquier persona que sienta odio hacia los inmigrantes debe ponerse en lugar del refugiado para luego sostener que "Necesitamos una política de tolerancia cero ante estos fenómenos".

Anteriormente, Maiziere había anunciado que su país tiene previsto recibir hasta 800.000 inmigrantes y refugiados durante el año corriente, una cifra cuatro veces más del año 2014.

La Policía de Alemania se enfrenta con los opositores del alojamiento de refugiados en la ciudad de Heidenau . 21 de agosto de 2015.

 

En este contexto, un grupo de manifestantes alemanes atacó el viernes por la noche autobuses de refugiados en la ciudad alemana de Heidenau. Los alborotadores cantaban 'Wir sind das Volk' (Somos el pueblo), el eslogan inicialmente usado en la antigua Alemania del este, y adoptado por el movimiento islamófobo PEGIDA (el acrónimo alemán de Europeos Patriotas contra la Islamización de Occidente).

En los recientes meses, Alemania ha sido escenario de masivas marchas tanto a favor como en contra del movimiento antimusulmán y xenófobo, PEGIDA.

El pasado mes de julio, el diario germano Spiegel, informó de que la mayoría de los refugiados en este país teme por sus vidas.

A pesar de estos ataques xenófobos contra los que buscan asilo en Alemania y las constantes quemas de sus casas, el país anunció en el mismo mes de julio que acogerá a 9000 refugiados más.

Además, la canciller alemana, Angela Merkel, alertó en su mensaje de Año Nuevo sobre los prejuicios y el odio transmitidos por el movimiento antislámico, al subrayar que "sus corazones son fríos y están llenos de prejuicio y odio".

Sin embargo, Merkel creó polémica al hacer llorar a una niña palestina inmigrante, por decirle que no todos los inmigrantes pueden quedarse en Alemania y que algunos tendrían que regresar a casa.

ftn/rha/hnb

Comentarios