Por un lado, cientos de partidarios del movimiento islamófobo Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (PEGIDA, por sus siglas en alemán) y, por otro, unos 2000 opositores al movimiento celebraron manifestaciones en la ciudad de Múnich, sita en el sur de Alemania.
Marchas parecidas asimismo fueron celebradas la misma jornada en la ciudad oriental de Dresde, donde surgió a finales del año pasado PEGIDA.
Durante las manifestaciones, los partidarios de PEGIDA criticaron la expansión del Islam en Alemania y en Europa, mientras que otras miles de personas expresaron su oposición con ese movimiento, la islamofobia y el racismo.
Los participantes también cantaron el himno nacional y corearon consignas a favor y en contra el movimiento islamófobo.
La policía desplegó un operativo de seguridad para evitar enfrentamientos entre las partes, según las fuentes estatales.

Mientras tanto decenas de personas se manifestaron frente a un campamento de la Cruz Roja Alemana en la ciudad oriental de Dresden para expresar solidaridad hacia los refugiados.
En los últimos meses, distintas movilizaciones organizadas por este grupo xenófobo y promotor del odio contra los musulmanes han sido contrarrestadas por los ciudadanos y organizaciones antirracistas.
PEGIDA comenzó sus actividades en octubre de 2014 con protestas semanales en la ciudad de Dresden. Los militantes del grupo demandan estricto control sobre la afluencia de inmigrantes en Alemania y Europa.

De todas formas, el movimiento islamófobo y xenófobo ha perdido gradualmente su apoyo después del surgimiento de diversos grupos opositores desde hace un año.
haj/ncl/hnb