• Manifestantes del Partido Nacional demócrata de Alemania (NPD por sus siglas en alemán) sostienen una pancarta que dice: Detengan el abuso de los asilos. 24 de julio
Publicada: domingo, 26 de julio de 2015 19:57

Continúan los enfrentamientos entre los manifestantes de extrema derecha y los defensores de los refugiados en Alemania.

La mayoría de los refugiados en este país temen por sus vidas, así informaba el pasado viernes el diario online germano Spiegel, sobre los recientes actos de violencia racista que han surgido en Alemania.

La creciente hostilidad hacia los inmigrantes, ha dado lugar a manifestaciones y a ataques xenófobos contra los que buscan asilo en el país germano.

Este mismo sábado hubo violentos enfrentamientos entre manifestantes ultraderechistas que protestaban contra la expansión de los albergues de refugiados en la ciudad oriental alemana de Frankfurt an der Oder, y los defensores de los inmigrantes. Dos personas resultaron heridas, según informó la policía a la prensa local.

Asimismo, el pasado viernes, una concentración de un centenar de personas en la ciudad oriental de Dresde, organizada por el ultraderechista Partido Nacional demócrata de Alemania (NPD, por sus siglas en alemán) concluyó con tres personas heridas y una arrestada, tras un altercado con los opositores.

Alrededor de 350 activistas de izquierdas y en favor de los derechos humanos se concentraron en las cercanías de un campo de refugiados para darles la bienvenida y hacer frente a las cerca de 200 personas que acudieron a la convocatoria del NPD.

Enfrentamientos entre manifestantes y policías en la concentración convocada por el Partido Nacional demócrata de Alemania (NPD, por sus siglas en alemán) en la ciudad alemana Dresde (este), 24 de julio de 2015.

 

Según comentaba el diario alemán, al día de hoy la nación germana está dividida en dos, una parte de la población muestra solidaridad con los refugiados, pero la otra difícilmente tolera su presencia, especialmente en ciertas zonas.

Durante los primeros seis meses del 2015, los ultraderechistas alemanes han asaltado casi a diario a más de 200 albergues que hospedan a refugiados, hecho que hace que muchos de los refugiados en este país teman por sus vidas.

Mientras que algunos políticos del país germano condenan estos actos, otros sin embargo hablan del "abuso de las masas del sistema de asilo", como lo hace el dirigente de la conservadora Unión Social Cristiana (SCU, por sus siglas en alemán), Horst Seehofer.

El SCU es el partido hermano de la Unión Demócrata Cristiana (CDU, por sus siglas en alemán) del que es miembro la canciller Angela Merkel.

La canciller alemana, Angela Merkel.

 

La semana pasada, la canciller Angela Merkel creó polémica al hacer llorar a una niña palestina inmigrante.

Alemania está teniendo que acomodar a un número de solicitantes de asilo sin antecedentes este año ya que grandes números de personas huyen de los conflictos y de la pobreza de países del Medio Oriente y África.

El país espera recibir cerca de 450.000 solicitudes de asilo en 2015, más del doble que en el  2014, cuando alrededor de 200.000 personas solicitaron asilo.

snr/ktg/hnb

Comentarios